Canelones a más

Diego Correa

El martes en Las Piedras tuvo lugar el lanzamiento oficial de la campaña frenteamplista en Canelones, con la candidatura única de Francisco Legnani para Intendente.

Con un marco de público tremendo, la plaza de la ciudad de Las Piedras se vistió de rojo, azul y blanco, para poner el pie en el acelerador a poco menos de dos meses de las elecciones de mayo.

En clave de unidad y un clima festivo muy agradable, los y las frenteamplistas de Canelones, viven un momento de gran algarabía, por haber logrado nuevamente el gobierno, pero muy especialmente por tener a uno de sus compañeros como Presidente y es que Yamandú Orsi es patrimonio de estas tierras y así lo sienten los militantes en las bases.

En esa lógica de seguir sumando fuerzas y cinchar juntos por más y mejor Frente Amplio, la campaña para las intendencias y alcaldías, presenta nuevamente un tremendo reto, intentando sumar algún municipio, sosteniendo los que ya son nuestros y también redoblando esfuerzos para conquistar el quinto gobierno consecutivo a nivel departamental.

En ese escenario hay un contrincante no menor en la vereda de enfrente, que, por primera vez, confecciona una retaguardia coalicionista, con tres candidatos que suman sus votos, en eso que la derecha ha logrado diagramar como bloque multicolor.

«La elección no está ganada» sostiene Legnani en cada lugar donde llega recorriendo Canelones, y es que sin dudas será un partido difícil el que tendremos que afrontar este próximo 11 de mayo, donde una de las consignas principales, es que no puede haber un solo voto a la Intendencia que no vaya acompañado con la hoja de votación del municipio.

Susana Muñiz
Abriendo la oratoria del acto la presidenta de la departamental frenteamplista canaria, Susana Muñiz, rompió el hielo subiendo los decibeles y remarcando algunas consignas y urgencias que el actual gobierno deberá enfrentar, con el compromiso de Yamandú y Carolina como ya lo vienen asumiendo en estos primeros días de trabajo.

“Hay una esperanza que viene de la mano de Yamandú, Carolina y todo su equipo, y es que algunas cosas ya no van a pasar más. Este país va a dejar de ser solo para los malla oro; este país va a ser un país de igualdad de oportunidades, para todas y todos”, afirmó.

Muñiz enfatizó en la importancia de fortalecer los municipios para acercar a la gente con las problemáticas que enfrentan las poblaciones más vulnerables en un ida y vuelta desde el pie, donde los tres niveles de gobierno deberán articular políticas y estrategias que atiendan esas necesidades.

“Precisamos muchos gobiernos municipales, que estén cerca de las vecinas y de los vecinos, sabiendo lo que precisan y sabiendo que esos municipios necesitan organizarse, necesitan cultura, necesitan trabajo, necesitan vivienda y necesitan salud entre otras cosas” y enfatizó sobre la importancia de la clase trabajadora, el rol de la mujer y sus derechos en la sociedad actual.

“Queremos un país donde cada uruguayo y uruguaya reciba la alimentación adecuada en su hogar. Un país donde los derechos de los y las trabajadoras no se precaricen; un país donde las mujeres no perdamos derechos, y en nuestro mes, lo estamos diciendo más fuerte que nunca y el Presidente y la Vicepresidenta, salieron a comprometerse con todas las mujeres y niñas de este país”, afirmó.

Marcos el doctor y compañero pedrense
Carámbula subió al estrado en su querida y remodelada plaza con una ovación y un sostenido aplauso que el exintendente canario recibió de manera muy emotiva.

No necesita presentación, el hombre que revolucionó la historia de la otrora Comuna Canaria y levantó una Intendencia fundida para dejar un legado inmejorable a Orsi. “Todos los canarios y las canarias, somos parte de Yamandú, todos nos sentimos Yamandú, porque si algo tuvo el gobierno del Frente en Canelones desde hace 20 años, fue una construcción colectiva, un armado de grupos de trabajo, de direcciones con responsabilidades que hoy son casi modélicas de algunas cosas”.

Carámbula repasó detalladamente las últimas dos décadas de gobiernos frenteamplistas en Canelones, mencionando el ingreso de Legnani en sus jóvenes 26 años a la gestión.

Cerrando su participación para dar paso al candidato, Marcos reivindicó el compromiso por Memoria Verdad y Justicia, haciendo alusión a los crímenes de lesa humanidad en Soca y los fusilamientos, en los vagones de la ciudad de Canelones, y también en cada acto del terrorismo de Estado perpetuado por la dictadura.

“No es casual que Yamandú el otro día con Carolina, cuando venía desde el palacio hacia Plaza independencia, se bajara especialmente a saludar a Madres y Familiares de detenidos desaparecidos; no es casual”, concluyó Marcos.

Legnani Intendente
El candidato único por el Frente Amplio en Canelones reúne varias virtudes y tiene a favor la experiencia y el trabajo junto a Carámbula y Orsi que como bien dice el propio Legnani “dejaron la vara muy alta en estos cuatro gobiernos consecutivos”

La candidatura única no es para nada simple, lo sabe Legnani y lo sabemos todos los frenteamplistas. Será importante a la hora de luchar por esta nueva elección departamental, defender la gestión, el trabajo y lo logrado hasta el momento, hacer autocrítica y no ser soberbios, pero también reivindicar la unidad del Frente Amplio, que goza de buena salud y que sigue festejando por lograr nuevamente el gobierno nacional. Y aunque las encuestas nos dan ganadores Legnani sostiene que solo deben ser una foto de la realidad que nos impulse y nos dé ánimos para continuar.

“Cuando me preguntan si no es una desventaja competir contra tres, yo les digo, Yamandú compitió contra cuatro en las últimas elecciones, porque en aquella oportunidad Cabildo Abierto llevó candidato también, pero la fortaleza nuestra, está en esa militancia que se patea todo el departamento convencido en el proyecto”, afirmó Legnani.

“Quiero ser Intendente porque estoy preparado, conozco la administración desde adentro y tengo la capacidad de formar los mejores equipos en cada área para garantizar una excelente gestión”, agregó el candidato. Con estas líneas y luego de un intensivo racconto cronológico desde 2004 a la fecha, Legnani se despidió y agradeció a la militancia con una fervorosa arenga. Hubo emotivos pasajes en la retórica que fue extensa, pero con gran detalle y puntuación, rememorando a los grandes hombres y mujeres que forjaron nuestra fuerza política, desde Seregni hasta los actuales referentes y con una especial mención a Fernando Pereira. Un momento álgido del discurso fue el pedido de Verdad Memoria y Justicia, haciendo alusión a los cuerpos hallados de detenidos desaparecidos en el Batallón 14 y la tarea de la intendencia en dicha búsqueda.


“Estamos comprometidos como decía Marcos, por la Verdad, la Memoria y la Justicia. Nuestras máquinas no van a descansar, en ese cementerio clandestino que está enclavado en el Batallón 14, donde vamos a dar vuelta hasta el último metro de las 17 hectáreas que quedan por dar vuelta, hasta que aparezcan todas las víctimas del cobarde terrorismo de Estado, y a donde nos soliciten el apoyo, ahí van a estar nuestras máquinas: es un compromiso que asumimos desde siempre y que, por supuesto lo vamos a redoblar en la medida que se nos solicite”, afirmó con convicción.

Rubén Moreno
«La candidatura única ha sido un acierto» remarcó Rubén Moreno, días pasados en el comité Víctor Deri de Salinas «ha sido un acierto porque recorriendo el departamento, realmente notamos el impulso que esto ha generado en la militancia; hemos tenido que sacar a la calle a los comités de base, haciendo las oratorias afuera porque sería imposible meter adentro toda la gente que nos viene acompañando»

Me tocan al partido y salto como pelota
En las recorridas por el departamento, el pasado 5 de marzo, Legnani ofició de local en su ciudad, Canelones, con una gran convocatoria como no podía ser de otra manera.
Allí el candidato fue conciso en su oratoria y se guardó para el último momento, dos homenajes muy emotivos que hicieron poner de pie a todos los presentes sosteniendo un aplauso cerrado en la calurosa noche de la capital departamental.
Entre lágrimas y anécdotas, Legnani recordó a dos militantes de fierro que ya no están entre nosotros.
Pepe Boccardo y el camarada Carlos «Cachón» Pedraja Casaux, fueron los homenajeados de la noche, quienes cultivaron una amistad junto a Legnani y fueron referentes del compañero en sus inicios.
De fútbol y noches de asados, historias y recuerdos con muchísima emoción, hicieron que las lágrimas se apoderaran de más de uno, mientras sus respectivos familiares, recibieron unos hermosos cuadros en la memoria de estos queridos compañeros.
«Me tocan al partido y salto como pelota» rememoró Legnani sobre una frase que le quedó grabada en noches de charlas con Cachón, cuando la cosa se picaba en las idas y vueltas del mundo de la política.

(Foto) Iris Navarro Burgueño, viuda de “Cachón” sostiene el cuadro del mencionado homenaje.

Fotos Diego Correa Bayarres.

Compartí este artículo
Temas