Demandan que Mundial de Fútbol no se utilice para legitimar ocupación de Marruecos en el Sáhara Occidentaĺ

Las asociaciones solidarias con el Sáhara Occidental hicieron un llamado al gobierno español para que “vele para que las sedes marroquíes del Mundial de fútbol “se celebren en su territorio y frene cualquier intento de incluir al Sáhara Occidental”.

En su llamado, las organizaciones alertan que Marruecos prtende aprovechar el evento deportivo mundial “para blanquear la ocupación del Sáhara Occidental y la violación de los Derechos Humanos” que allí se produce.

Encabezadas por la Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias (CEAS-Sáhara), las asociaciones solidarias con el Sáhara Occidental demandan que el “Mundial de fútbol, por los valores que representa de deportividad, debería de ser un ejemplo para transmitir, entre otros, valores en Derechos Humanos, y que la inclusión de Marruecos como país que ocupa la excolonia española y está en guerra con el Frente POLISARIO, debería haber sido condición necesaria para no formar parte de una candidatura junto con España y Portugal”.

En su llamamiento, destaca el portal de noticias KaosenlaRed, dichas organizaciones “recuerdan a la FIFA que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en tres sentencias (2016, 2018 y 2021), estableció que el Sáhara Occidental es un territorio separado y distinto de Marruecos” por lo que cualquier intento del gobierno marroquí que suponga la inclusión del Sáhara Occidental ocupado en la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2030, será considerado como “otra acción que contraviene el derecho internacional”, por lo que apoyarán aquellas acciones que “se lleven a cabo para denunciar este posible hecho”.

Para la CEAS-Sáhara, España debe vigilar “el cumplimiento de la legalidad internacional”, así como supervisar que “toda información relativa a la imagen del Mundial, respete las fronteras reconocidas y no muestren al Sáhara Occidental como parte de Marruecos”.

La organización recuerda que Marruecos es “experto en tensionar la cuerda en las relaciones” acudiendo para ello al “chantaje y la extorsión” como “forma de actuar”, lo que conduciría a “tensiones tanto con España, como con Portugal”.

“Esperamos”, se precisa en el llamamiento, “que nuestro país no ceda a las mismas y recordamos que el presidente Pedro Sánchez y varios ministros fueron espiados por el software Pegasus, a instancias de Marruecos.

Tanto la Coordinadora como el Frente POLISARIO, único representante legítimo del pueblo saharaui, enfatiza el llamamiento, demanda “a la comunidad internacional a mantenerse vigilante y a garantizar que la celebración del Mundial 2030 en Marruecos se realice de acuerdo con los principios del derecho internacional y que no se utilice para legitimar una ocupación ilegal en el Sáhara Occidental”.

Compartí este artículo
Temas