Por Rony Corbo
En la presente jornada el Frente Amplio de Uruguay (FA) y el Partido Comunista de Vietnam (PCV), realizaron una reunión por Zoom, a un año de la visita del PCV a Uruguay, donde se reunió con el FA y con el Partido Comunista del Uruguay (PCU).
La delegación vietnamita estuvo presidida el Subjefe Relaciones exteriores del Partido Comunista de Vietnam Sr. Nguyen. Integrada además por Huy Tang, Vu Trung My, Director General Adjunto, Dirección de Medio Oriente – Africa – América Latina, Comisión de Relaciones Exteriores del CC del PCV, conocido por los latinoamericanos y caribeños como «Américo». Así como Duong Binh y Nguyen Viet Hung, funcionarios de la Dirección de Medio Oriente – Africa – América Latina, Comisión de Relaciones Exteriores del CC del PCV.
La delegación del Frente Amplio estuvo conformada por el presidente del FA, Javier Miranda y por el secretario general del PCU, Juan Castillo. Además estuvieron presentes Martin Clavijo, presidente de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del FA, Ismael Smith del MPP, Carlos Alejandro de la 711, Cecilia Chiflet por las bases, Ema Wilkins por Fuerza Renovadora y el PCU.
Al inicio de la reunión Javier Miranda dio apertura formal al encuentro, agradeciendo al PCV por aceptar la invitación del FA e inmediatamente le otorgó la palabra al secretario general del PCU, quien comenzó felicitando los resultados que Vietnam ha logrado con la implementación de dos tareas conjuntas: las de prevenir y combatir la pandemia de COVID-19, así como restaurar la producción y desarrollar la economía de Vietnam, para que el pueblo eleve sus condiciones de vida y no pague los costos económicos de la pandemia como sucede con los gobiernos de derecha neoliberales, incluido Uruguay.
Recordando la entrañable simpatía que los comunistas uruguayos han demostrado por la Revolución Socialista de Vietnam y por el PCV, Castillo deseo a los comunistas vietnamitas un muy buen XIII Congreso Nacional que se desarrollará a inicios de 2021, encuentro que permitirá a la Revolución Vietnamita, seguir desarrollando y profundizando su experiencia socialista.
Comunicó además al PCV que el PCU también tendrá su XXXII Congreso a mediados del año 2021 y que ojalá la pandemia mundial permita contar con la presencia del PCV.
Miranda: acuerdo bilateral FA-PCV
Por su parte, Miranda destacó la hermandad entre el Frente Amplio y el PCV, destacando la figura de Ho Chi Min, quien estuviera en Montevideo, trabajando de cocinero en un barco francés antes del triunfo de la Revolución. En este marco se impulsará la designación de algún espacio público con el nombre de Ho Chi Min, si es posible cerca del Puerto de Montevideo, donde Ho Chi Min estuvo, para así homenajearlo y en él a todos los héroes y heroínas del pueblo vietnamita en su lucha por la liberación nacional y el socialismo, derrotando al imperialismo norteamericano.
Miranda propuso una comisión conjunta para que los expertos en COVID 19 de Vietnam dialoguen con sus pares del FA de Uruguay y así intercambiar experiencias. También les deseo un buen congreso, así como éxitos con las políticas de investigación científica e innovación. Destacó además la apuesta de Vietnam al desarrollo productivo con justicia social como fue en Uruguay, convocando al PCV al trabajo conjunto en la lucha para construir un mundo con más multilateralismo y colaboración solidaria.
Nguyen: incrementar la solidaridad entre los pueblos de Vietnam y Uruguay.
El subjefe de Relaciones Exteriores del PCV destacó la necesidad de mantener el intercambio de información y las relaciones entre los partidos políticos del mundo en el complicado contexto de la epidemia de COVID-19. Afirmó que están dispuestos a compartir las lecciones aprendidas en la prevención y el control de pandemias, así como esforzarse por mantener el impulso del crecimiento económico.
El Subdirector del Comité Permanente de la Comisión Central de Relaciones Externas enfatizó que Vietnam otorga gran importancia y desea continuar profundizando la solidaridad, la amistad y la cooperación en muchos campos con los partidos políticos de Uruguay, en particular con el Frente Amplio y el PCU.
Para culminar felicitó al PCU por su 100 aniversario y al Frente Amplio por sus 50 años a cumplirse el año que viene.
El presidente de la Comisión Internacional del FA (Carifa), Martin Clavijo, clausuró el encuentro asegurando que se trabajará entre ambas comisiones ( la CARIFA y la Comisión de RRII del PCV ), en la redacción de un acuerdo de “hermandad estratégica” para ser considerado por las direcciones de ambos partidos políticos.