Según información divulgada por el ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en el mes de agosto de 2022 el número de personas en seguro de paro ascendió a 49.209.
De ellos, 40.692 se encuentran en seguro de paro total y 8.517 en seguro de paro parcial, lo que comparado con el mes anterior “representa un aumento de 13.5%”, es decir 5.842 trabajadores más se encuentran en seguro de paro.
De acuerdo al comunicado, “el aumento del número de trabajadores en seguro de paro se concentra en la modalidad del seguro de paro total que aumenta de 35.035 a 40.692, lo que representa un incremento de 5.657 trabajadores más”.
En la modalidad de paro parcial, los datos indican un comportamiento similar al del mes anterior, mostrando un aumento de 186 trabajadores en seguro de paro parcial.
El documento detalla que, “de las personas en seguro de paro en agosto, 82.7% de los casos corresponden a seguro de paro total, y 17.3% a seguro de paro parcial”.
Para el ministerio de Trabajo, los datos sobre seguro de paro total, indican una cifra que “sigue siendo bastante menor al número de trabajadores en seguro de paro total por mes registrado desde 2015 en adelante”.
En el texto se detalla que, desde 2015 y hasta febrero de 2020, el promedio mensual de trabajadores en seguro de paro era de 45.069.
Con relación a la cantidad de trabajadores que salieron del seguro de paro en agosto de 2022, el ministerio de trabajo informó que se encontraban en dicha situación 7.408 trabajadores, “una cifra similar a la registrada en mayo de este año (7.560), pero menor a las de los meses de junio (10.409) y julio (11.242)”.
Los que salieron del seguro de paro, lo hicieron en el 54,2% (4013) de los casos por reincorporación, mientras que “3.395 (45.8%) lo hicieron por despido”, lo que evidencia, señala el documento “una tendencia observada en los últimos meses” donde se “mostraba una paridad entre quienes culminan el amparo del seguro por despido y quienes se reincorporan a trabajar”.
En comparación con el mes de julio, “durante el mes de agosto de 2022 ingresaron al seguro de paro 13.250 trabajadores, es decir 4.324 trabajadores”.
De dicho total, se explica, “4.612 (34.8%) ingresaron por causal despido y casi el doble 8.638 (65.2%) lo hicieron por reducción o suspensión”.
Se trata, se afirma en el texto, de una “distribución (…) bien diferente de la que se venía registrando en los meses anteriores y demuestra que el incremento del número total de seguros de paro está explicado por ingreso de trabajadores a las modalidades de reducción o suspensión”.
En ese sentido se informa que “el ingreso al seguro de paro por causal despido entre el mes de julio y agosto es de apenas 243 trabajadores más, mientras que el ingreso por las modalidades de suspensión y reducción es de 4.081, lo que explica el 95% del incremento de los trabajadores en seguro de paro total”.
Bajo dichas modalidades, en el correr del mes de agosto “se registraron 4.625 trabajadores más en seguro de paro (…) mientras que los que están por despido aumentaron 1.217”.
Para el ministerio de Trabajo el aumento del número de trabajadores en seguro de paro por suspensión o reducción se ha producido por dos hechos.
“En primer lugar, un poco más de mil trabajadores se incorporaron al seguro de paro especial que se aprobó con motivo del incendio de Punta Shopping” y “en segundo lugar, dos actividades con componentes zafrales determinaron un incremento de los seguros de paro”.
Se trata del “sector citrícola que finalizó su zafra anual” y “la actividad frigorífica que en ese mes tuvo una reducción puntual de la faena en varias de las plantas”, estimándose en ambos casos un total “de dos mil trabajadores más”.
Finalmente, el comunicado afirma que “se puede indicar un incremento de alrededor de 600 trabajadores provenientes de la mutualista Casa de Galicia que se incorporaron recientemente al seguro de paro y un aumento más moderado de trabajadores pertenecientes al sector turístico”, estimados “en otros 600 trabajadores más”.