Estados Unidos expulsa al embajador sudafricano

El fin de semana el gobierno estadounidense expulsó al embajador sudafricano, Ebrahim Rasool.

La medida, informó la agencia de noticias MercoPress, fue anunciada poco después que el secretario de Estado, Marco Rubio, lo declarara “persona non grata”.

De acuerdo al secretario de Estado, el embajador sudafricano es un “político racista que odia a Estados Unidos y al presidente Donald Trump”.

Durante una exposición realizada por Rasool durante un seminario de un centro de estudios sudafricano, el diplomático “describió el movimiento “Make America Great Again” de Trump como una respuesta a los cambios demográficos y una forma de ataque supremacista”.

Por dichas declaraciones, argumentó Rubio, “el diplomático ya no era bienvenido y le dio hasta el 21 de marzo para abandonar el país”.

De acuerdo a la agencia de noticias, “Rasool había presentado sus credenciales al entonces presidente Joseph Biden el 13 de enero (…) una semana antes de que Trump asumiera su cargo”.

“El embajador de Sudáfrica en Estados Unidos ya no es bienvenido en nuestro gran país”, publicó Rubio en X, que agregó “no tenemos nada que discutir con él, por lo que se le considera persona non grata”.

Junto al posteo, Rubio “republicó un artículo que citaba a Rasool diciendo que Trump lideraba un movimiento de supremacía blanca”.

“El ataque supremacista contra los titulares lo vemos en la política interna de EE. UU., el movimiento MAGA (Hacer que Estados Unidos Vuelva Grande), el movimiento Make America Great Again, como respuesta no solo a un instinto supremacista, sino a datos muy claros que muestran grandes cambios demográficos en EE. UU., donde se proyecta que el electorado estadounidense será un 48 % blanco”, había declarado el diplomático sudafricano en el evento del Instituto Mapungubwe para la Reflexión Estratégica (MISTRA), donde criticó, además el acercamiento de Elon Musk a figuras de extrema derecha en Europa.

Compartí este artículo
Temas