Estudio de ACNUR revela que el 56% de los migrantes que cruzaron por México fueron víctimas de varios delitos

Un estudio presentado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló que el 56% de los migrantes que cruzaron México en 2023 fueron víctimas de algún tipo de abuso, robo o amenazas físicas.

En el estudio “El impacto del desplazamiento forzado en la movilidad humana”, se detalla que más de la mitad de “las personas encuestadas sufrieron abuso durante su tránsito por el país”.

Los datos revelan que el 27% sufrió robo, un 17% extorsiones y un 15% amenazas físicas o intimidación.

Para la agencia de Naciones Unidas “los hallazgos del monitoreo de protección documentan que cruzar México de manera irregular es igual de peligroso para las personas en situación de movilidad que la selva del Darién (entre Panamá y Colombia) y los países centroamericanos”.

En dichos territorios, se lee en el reporte, “casi la mitad” de los encuestados también tuvieron problemas de protección, sobre todo asaltos (23%) y extorsiones (17%)”.

De acuerdo a la organización, “del prácticamente millón y medio de personas en movilidad en México registradas entre enero y septiembre de 2023, 788.000 fueron retornadas a sus países de origen por vía terrestre o aérea”.

La cifra es considerada relevante ya que “el 66% de los encuestados aseguraron que su vida, seguridad o libertad correrían peligro si eran devueltos a su tierra”.

Ello, alerta ACNUR, “indica que su deportación sería una violación al principio de no devolución, piedra angular del derecho internacional de las personas refugiadas”.

El informe describe que el principal destino de las personas migrantes fue Estados Unidos (63%), aunque un 26% de los encuestados declaró que se quería quedar en México.

Del total de encuestados, el 55% viajaba en grupos familiares.

El estudio se realizó entre enero y diciembre del pasado año en distintos puntos de México y tomó como base entrevistas realizadas a 15.000 personas migrantes de diferentes nacionalidades.

Compartí este artículo
Temas