Gabriel Oddone: el país tiene «una situación fiscal más restrictiva que la imaginada»

En rueda de prensa realizada tras una reunión mantenida con las autoridades del ministerio de Economía y Finanzas, el futuro ministro de Economía, Gabriel Oddone, se refirió a la comunicación del Poder Ejecutivo al Parlamento de que se ampliaría el tope de endeudamiento neto del gobierno, que había ssido establecido para el ejercicio 2024.

de acuerdo a Oddone y según consignó Subrayado, lo que se demuestra con este pedido al Parlamento es que la situación fiscal «es más restrictiva de la que imaginábamos todos hace años y que, por lo tanto, tenemos que tener mucho cuidado con la elaboración del Presupuesto y el manejo de las finanzas públicas en los próximos meses».

En sus declaraciones el economista afirmó que hasta el momento no se cuenta “con la información que determine que sea necesario establecer un ajuste fiscal inminente” y reiteró que en el prróximo gobierno el foco estará localizado “en el crecimiento para mejorar la recaudación y el gasto para poder hacer un uso más eficiente de los recursos”.

«Por ahora, nada de lo que ha ocurrido en las últimas horas”, enfatizó, “cambia nuestro diagnóstico que teníamos hace una semana».

El curso de la reunión, detalló el próximo ministro de Economía, se centró en el intercambio de temas que las actuales autoridades consideraban como importantes, así como en la recepción de información entregada por escrito.

Proximamente, anunció, se llevará adelante una agenda de trabajo en la que se incluye a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y al Banco Central.

«En algunos temas que eran más emergentes intercambiamos opiniones y criterios, pero con un clima de trabajo muy amistoso y con una apertura por parte de las actuales autoridades a todos los requerimientos que nosotros pusimos», consderó Oddone de acuerdo al medio de prensa.

Respecto al aumento del tope de endeudamiento, el futuro ministro dijo que ello “es una demostración” de que “la situación fiscal es más restrictiva” que la “que se imaginaba”, razón por la cual, enfatizó, se tendrá que tener “mucho cuidado en la elaboración del presupuesto y en el manejo de las finanzas públicas en los próximos meses”.

Compartí este artículo
Temas