En la jornada de este lunes Guatemala vivió un paro nacional convocado por la plataforma Alianza por las Reformas.
La medida se realizó en rechazo a la corrupción en el país y la misma ha contado con la adhesión de “al menos 40 organizaciones sociales”, informó Telesur.
De acuerdo al medio de prensa, “el objetivo de la protesta es la de exponer los casos de corrupción”, así como “exigir la renuncia de los funcionarios públicos que se encuentran señalados en el llamado pacto de corruptos”.
La Alianza por las Reformas, convocó a través de sus redes sociales a que la ciudadanía se movilizara hacia el Ministerio Público.
Además de la renuncia de los implicados en el pacto a favor de la corrupción. Los convocantes pidieron a las autoridades del país se garantice el respeto a la democracia.
De acuerdo al medio de prensa, la Alianza se propone conseguir con estas movilizaciones, “la dimisión de jueces y fiscales (…) aliados a la corrupción”, en particular aquellos que integran parte del sistema judicial y “están involucrados en prácticas ilegales”.