Con Líber Seregni y María Auxiliadora en La Teja, en la campaña por la Intendencia de 1989. Foto Frente Amplio.

Ha muerto Tabaré Vázquez

Por Javier Miranda (*)

¿Cómo resumir en palabras quién fue y qué sentimos a su muerte?
Tabaré Vázquez fue un ser humano excepcional, luchador hasta el último suspiro; un líder de raigambre popular y de profundas convicciones democráticas; una gran persona.
Tabaré vivirá en cada niño educado con una Ceibalita.
Tabaré vivirá en cada mirada de quienes recuperaron su vista por la convocatoria a la solidaridad.
Tabaré inspirará a cada persona que luche por las causas justas.
Tabaré significará, por siempre, solidaridad, humanismo, inclusión y lucha.
Ahora llega el tiempo de honrar su memoria y cumplir su pedido: compañera, compañero, no te rindas; nunca nos demos por vencidos. Seamos fieles a su legado.
Tabaré fue el primer intendente de izquierda.
Aquél que –en sus palabras- a la hora de optar entre arreglar un pozo o dar un vaso de leche a un niño, elegía sin dudar alimentar al niño.
Tabaré fue el primer Presidente de la República de izquierda. Dos veces el pueblo lo eligió para ese cargo.
Tabaré prometió hacer temblar las raíces de los árboles y, con su conducción, Uruguay fue más igualitario que nunca.
¿Qué fue, si no, el Plan de Emergencia y las decenas de miles de niñas, niños, mujeres y hombres que, gracias a él, lograron salir de la pobreza y la indigencia?
¿Qué fue, si no, la Reforma de Salud? Salud para todas y todos. No más una salud para ricos y otra para pobres. Sembrar hospitales públicos de vanguardia en todo el país
¿Qué fue, si no, la Reforma Tributaria? Paga más el que tiene más.
Desarrollo con igualdad, a través de la inversión, el trabajo y el salario. Creación, distribución y redistribución de la riqueza, sobre la base de la justicia.
¿Qué fue, si no, la Reforma Educativa? Más niñas y niños con acceso a la educación. Más maestras y maestros, con más herramientas y salarios dignos. Más educación en todo el país.
¿Qué fue, si no, la revolución en la matriz energética y la conectividad para todas y todos, en todas partes?
¿Qué fue, si no, luchar por los derechos humanos, por la verdad, por la justicia; entrar a los cuarteles y, por primera vez, hallar los restos de algunos de nuestros desaparecidos?
Y tantas, tantas cosas más, que el pueblo sabe y la historia registrará.
De este formidable estadista, de este gobernante cercano a su pueblo; de este hombre de carne y hueso, tan uruguayo; de este futbolero, pescador, carnavalero, cocinero y gran jugador de truco, pasional y vehemente; de este destacado médico, comprensivo con el enfermo y solidario; de este ser humano íntegro, hoy nos despedimos.
Vaya paradoja la de la muerte de esta excepcional persona, que lejos de poner fin a una vida, alumbra el comienzo de una leyenda.
Gracias Tabaré, por tanta vida.
Hasta la victoria, siempre, compañero Presidente.

(*) Presidente del Frente Amplio.

Compartí este artículo
Temas