Irán y Bolivia apoyan demanda presentada en la Corte Internacional de Justicia por Sudáfrica contra accionar genocida de Israel en la Franja de Gaza

Sudáfrica presento el pasado 29 de diciembre, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una demanda por genocidio contra Israel.

La demanda se funda en la actual situación que se vive en la Franja de Gaza luego de cuatro meses de intensos y sistemáticos bombardeos por parte de las fuerzas sionistas.

`Para Sudáfrica, estas acciones militares constituyen un «genocidio, ya que se cometen con la intención específica (…) de eliminar a los palestinos de la Franja de Gaza».

La demanda, fue rechazada por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat, quien aseguró que la misma “carece de base fáctica y jurídica”.

El funcionario de tel Aviv, aseveró que lejos de lo que se afirma en la demanda Israel “está comprometido con el derecho internacional y actúa de conformidad con él”.

Según informó Sputnik, “la CIJ acogerá los días 11 y 12 de enero el juicio por la demanda”.

La iniciativa sudafricana ha sido respaldada por Irán que expresó, mediante el portavoz de su Cancillería que apoyarán “el uso de todos los mecanismos internacionales para llevar ante la justicia a funcionarios israelíes”.

El portavoz iraní, Nasser Kanaani informó a través del canal Telegram que su gobierno apoyaba “el uso de los mecanismos internacionales para la persecución de las autoridades (…) del régimen israelí según la ley y la aplicación de las normas jurídicas internacionales reconocidas contra (…) el régimen de Israel». En sus declaraciones Kanaani enfatizó que Irán «apoya el uso de las posibilidades existentes, incluidas (…) las de la Corte Penal Internacional, para la persecución jurídica y judicial del régimen israelí y sus funcionarios».

La demanda recibió, además el respaldo del gobierno de Bolivia, que en un comunicado dado a conocer por su Cancillería informó que el “Gobierno Estado Plurinacional de Bolivia valora la histórica acción emprendida por la República de Sudáfrica, que presentó una demanda el 29 de diciembre de 2023 contra el Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia”.

La acción de Sudáfrica, señala el comunicado de la Cancillería boliviana es de “liderazgo” y afirmó que se trata de un “esfuerzo que debería ser acompañado por la comunidad internacional que clama por el respeto a la vida (considerando que el informe elaborado por Naciones Unidas reporta que más de 21 mil personas han fallecido desde el 7 de octubre de 2023, en su mayoría niños y mujeres, dando cuenta del accionar inhumano del Estado de Israel)”.

Compartí este artículo
Temas