Javier Milei prometió más «política de motosierra»

Fiel a su retórica discursiva, el presidente argentino Javier Milei reiteró en su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) realizada en Estados Unidos que la “era del Estado omnipresente había terminado”.

De acuerdo al “libertario” argentino, su gobierno incrementará, con una mayor aplicación de su política de “motosierra” los recortes en los gastos.

En su discurso, Milei dijo que de igual forma a lo que sucedía en la década de 1930, cuando se vislumbraba que se apagaba “la llama de la libertad”, dando paso a una mutación de la servidumbre, hoy es posible afirmar “que la era del Estado omnipresente ha terminado” y aseguró que su gobierno pondría fin a la “larga marcha del Estado sobre el individuo”.

“Nos hemos preparado para este momento”, dijo Milei, quien ratificó su creencia de estar “librando una batalla crucial por el futuro de la humanidad”.

Al referirse a las críticas que ha recibido, Milei estableció una comparación entre el presidente de Estados Unidos y su persona.

“Dicen, dijo el presidente argentino, que el presidente estadounidense Donald Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero, en realidad, están diciendo que somos un peligro para ellos” (…) somos un peligro para el partido del Estado; para quienes viven de su expansión ilimitada y quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios” y “¿saben qué? Tienen razón, somos su peor pesadilla”, aseguró.

“Venimos por sus privilegios”, subrayó, tras “haber sido elegidos por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece”.

En su perspectiva comparativa, Milei aseguró que tanto su país como Estados Unidos, “necesitan pasar por una segunda independencia” para liberarse “de la tiranía del Partido de Estado”.

Anunció, además que durante el presente año su gobierno llevaría adelante la llamada fase 2 del proceso de recortes iniciado en el vecino país y que recordó, bautizó como “la motosierra profunda”.

Esta política en su nueva fase, dijo, se llevará adelante “para seguir reduciendo el Estado, devolviéndole al pueblo la riqueza que nunca debió serle arrebatada”.

Compartí este artículo
Temas