Lula firme ante nuevas exigencias de la Unión Europea para acuerdo con el MERCOSUR

Las nuevas condiciones presentadas por la Unión Europea para la firma final de un acuerdo de libre comercio con el Mercosur fueron firmemente rechazadas por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

La posición del mandatario brasileño fue expresada en la reunión mantenida con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien se encuentra de gira por América Latina.

Lula señaló las “preocupaciones” que resultan de las “exigencias adicionales de la UE a Brasil” y subrayó “que su país tiene derecho de tomar medidas económicas para reindustrializarse como lo hicieron recientemente los países europeos y Estados Unidos para combatir la recesión generada por la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania”, consignó el medio de prensa Tiempo argentino.

“Le expliqué a la presidenta Von Der Leyen las preocupaciones de Brasil con el instrumento adicional al acuerdo presentado por la Unión Europea en marzo de este año, que amplía las obligaciones de Brasil y lo somete a sanciones en caso de incumplimiento”, declaró Lula frente a la presidenta de la UE,.

Para el presidente brasileño, “la premisa que debe existir entre los socios estratégicos es la confianza mutua y no la desconfianza y las sanciones”.

En sus evaluaciones Lula no tuvo reparos en criticar las nuevas leyes de la Unión Europea que tiene “efectos extraterritoriales”.

Ello, dijo, “modifica el equilibrio del acuerdo entre la UE y el Mercosur”.

Para el mandatario brasileño, las nuevas condiciones presentadas por la UE al Mercosur, “representan limitaciones potenciales para las exportaciones agrícolas e industriales de Brasil”.

Del mismo modo, Lula rechazó la cláusula propuesta por la UE que permite “que los países europeos compitan con los brasileños en el sector de compras gubernamentales”y ratificó que su país “conservará la facultad de conducir políticas de desarrollo industrial a través del instrumento de las compras públicas”.

Von der Leyen, por su parte solicitó a Lula “que los países del Mercosur presenten sus contrapropuestas a las nuevas condiciones agregadas”.

Para la presidenta de la Comisión Europea, es “la hora de concluir el acuerdo UE-Mercosur” y reconoció que se tenía “la ambición de terminarlo cuanto antes, antes de fin de año”.

Compartí este artículo
Temas