Mayo: mes de la memoria

Ha comenzado mayo y con él se inicia el Mes de la Memoria. 

De acuerdo a lo informado en la página web de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos en esta ocasión la consigna será “¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada: Es responsabilidad del Estado”.

Para conmemorarlo, se añade, “en todo el territorio nacional volveremos a marchar de forma presencial, así como mantendremos las características de la Marcha Virtual para aquellas personas que no puedan participar en alguna de las marchas/concentraciones; así como quienes se encuentren en el exterior”.

La organización recuerda que, “durante la emergencia sanitaria, comenzamos a coconstruir desde diversas dimensiones el trabajo en todo el mes de mayo, para desembocar el 20, y este año no será ajeno”.

“Apostamos a seguir buscando múltiples formas de participación y reflexión”, se señala, “desplegando creatividad y sensibilidad, para seguir reiterando la impresionante visibilidad lograda durante los pasados años, a sembrar margaritas en cada lugar y así amanecer este veinte de mayo con nuestros desaparecidos presentes en cada hogar y en cada calle”, por lo que se convida “a replicar esta experiencia, todas las iniciativas que se publiquen en redes sociales bajo los hashtags: #MayoMesdelaMemoria, #MarchadelSilencioPresente y #MarchadelSilencio2022.

“Todas las esas publicaciones que se produzcan”, añade la información, “serán unificadas en la página www.marchadelsilencio.com.uy”

“Porque todos somos familiares, es que, en este contexto de profundos retrocesos, es cuando más urgente y necesaria se hace la reivindicación por la memoria, la verdad y la justicia. Porque nuestros desaparecidos son de todos, porque son parte de la clase obrera y el movimiento estudiantil, porque son parte del pueblo, por eso decimos presente”, finaliza destacando la convocatoria.

Compartí este artículo
Temas