Organización sindical panameña acusa al gobierno de traición a la patria y exige su renuncia

Las conversaciones y acuerdos derivados del encuentro entre el presidente de Panamá, José Raúl Mulino y el secretario de Estado Marco Rubio fueron calificadas por el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) de Panamá, Marco Andrade, como un acto de “traición a la patria”.

En contraposición a ello la Conusi, según informó TeleSur lanzó una convocatoria al pueblo para la defensa de la soberanía nacional, al tiempo que exigió la renuncia del actual Gobierno.

“Para nosotros”, dijo el secretario general de la organización sindical, lo acordado “es escandaloso y constituye una traición a la patria”.

La posición de la organización fue dada a conocer en una conferencia de prensa difundida en la red social X, en la que denunció, además que “el presidente accedió a otorgar al Gobierno de Estados Unidos bases militares, puertos y aeropuertos en los territorios de Metetí y en el Darién”.

En ese mismo sentido expresaron su rechazo a la aceptación de migrantes irregulares de diferentes nacionalidades por parte del gobierno panameño y señalaron su desacuerdo con la medida que permite el libre tránsito sin pago de los buques militares estadounidenses por el Canal de Panamá.

Las acciones del gobierno, considera la organización, “ponen en peligro al país y a la seguridad del pueblo, ya que “Estados Unidos está en guerra constantemente a todo lo largo del mundo y con distintos países”, lo que implicaría que la nación viole el Tratado de Neutralidad de la vía interoceánica”.

En la conferencia de prensa el dirigente panameño informó de las acciones de represalias de la Policía Nacional, que detuvo y allanó viviendas de estudiantes de la Universidad de Panamá y dirigentes sindicales, por participar en una protesta pacífica en rechazo a la visita de Marco Rubio al territorio nacional.

Compartí este artículo
Temas