Por 600 más

“El Popular cada viernes nos trae lo principal de las luchas de nuestro pueblo y de los pueblos del mundo”

Juan Castillo (*)

Llegar a 600 ediciones es algo muy importante, para cualquier medio de comunicación, pero cuando se trata de un semanario claramente identificado con la izquierda y con las causas populares, con identidad comunista, además, adquiere un significado mucho mayor. Todo cuesta el doble, el triple, mucho más. Las dificultades para vencer se multiplican.
Por eso corresponde en primer lugar, expresar mis felicitaciones a todo el equipo de EL POPULAR, a todas y todos los que, a lo largo de estos 14 años, han hecho realidad, cada semana, esta tercera época de un medio con la historia que este tiene.
El semanario actual es heredero de la hermosa historia del diario de la clase obrera, el que impulsó el Partido Comunista de Uruguay allá por 1957, hace ya 65 años. Esa unidad histórica se expresó con mucha fuerza hace muy pocos días y me tocó ser protagonista de este hecho. Me refiero a cuando, en la misma ceremonia, el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo puso en línea las primera mil y una fotos del archivo histórico del diario El Popular, que fue salvado de la furia fascista por el compromiso de sus fotógrafos y de todas y todos sus trabajadores, y a la vez, le entregamos 59 latas más, recién recuperadas, que suman miles de fotografías a ese archivo. La emoción de ese día permanece, la de todas y todos, y especialmente, la de las y los trabajadores del diario El Popular, verdaderos protagonistas, todos ellos de esa historia hermosa.
Esas fotos, como cada nota, cada título, del diario y del semanario, son patrimonio de todo nuestro pueblo, porque hablan de sus luchas, de sus sueños, esto fue así antes, es ahora y seguirá siendo en el futuro.
Es muy difícil resumir o destacar algo de 600 números cargados de compromiso. En estos últimos números los que van del 500 al 600 es inevitable pensar en las tapas por el 100 aniversario del PCU, por la lucha y la solidaridad en la pandemia, las movilizaciones obreras últimas, las críticas con las políticas neoliberales del gobierno de coalición de derecha, la conmovedora del enorme 20 de mayo último, las del Frente Amplio, la de hace pocos días del acto de solidaridad con Cuba.
El Popular cada viernes nos trae lo principal de las luchas de nuestro pueblo y de los pueblos del mundo. Eso es mucho, en estos tiempos de desinformación y de aturdimiento, de noticias falsas, de flechar la cancha en un solo sentido.
El Popular se ha sostenido el tiempo y eso es mucho. Pero necesitamos más, mucho más, nuestro pueblo necesita más. Al semanario se le han sumado el Portal de noticias, los videos y coberturas de actos y marchas en las redes y un programa semanal de radio.
Lograr potenciar todos estos instrumentos, hacerlos más atractivos, con más contenidos, manteniendo y aumentando la calidad, es un gran desafío que se abre para los próximos 600 números.
La batalla ideológica, por la cabeza y el corazón de nuestro pueblo, es fundamental. Se podrá decir que lo fue siempre, es cierto, pero en este tiempo lo es más. La disputa es muy desigual, lo sabemos, el poder tiene enormes recursos y posibilidades; El Popular, instrumento del pueblo, siempre corrió, y hoy también lo hace, con desventaja.
Habrá que ingeniarse y apoyar mucho más el esfuerzo del equipo que lo realiza, difundirlo más, leerlo, comentarlo, defenderlo.
Dentro de las tareas que nos hemos planteado en el XXXII Congreso del PCU, recién culminado, resalta una, que las resume todas, en su declaración final decimos: “El Congreso levanta la bandera de la esperanza, y hace un llamado a la unidad, a promover la lucha, a organizar la ofensiva popular que nos permita enfrentar la restauración conservadora, derrotarla, reconquistar el gobierno nacional para el pueblo con el Frente Amplio, con un bloque político y social de los cambios más fuerte, con más peso e incidencia, para avanzar en democracia hacia una democracia avanzada”.
El Popular, en todas sus expresiones actuales, con toda su historia y con su valioso presente, es una herramienta clave para avanzar en esos objetivos.
Quiero terminar como empecé, al llegar a estos 600 números, a las y los compañeras y compañeros que hacen cada semana El Popular, a quienes lo difunden, lo venden, lo reparten, un abrazo enorme.
Y a no detenerse, a redoblar, precisamos 600 números más.

(*) Secretario general del PCU.

Compartí este artículo
Temas