La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ratificó que la organización no renunciará a su tarea de búsqueda de desaparecidos.
Las declaraciones de la destacada dirigente de las Abuelas, se produjeron en el curso de una entrevista realizada por Página 12, luego de conocerse la victoria de Milei.
«No vamos a dejar de buscar a nuestros nietos, que son desaparecidos vivos», enfatizó de Carlotto quien informó que Abuelas de Plaza de Mayo pedirán una audiencia al presidente electo tal y como hicieron “con todos los anteriores presidentes”.
En ese sentido recordó que el único mandatario que no las había recibido fue Mauricio Macri, sin embargo ello no fue motivo para abandonar el trabajo que realizan.
Las Abuelas, recalcó, «sabemos convertir el acongojamiento en fortaleza y constancia, pero nunca en claudicamientos» y reafirmó que seguirían las búsqueda de los nietos sin importar “quién está en el Gobierno”.
Para la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reseña el medio de prensa argentino, los resultados electorales de la instancia de balotaje “fueron un gran baldazo de hielo al corazón”, pero ello no impidió que se recuperar el “ánimo bien arriba”.
Carlotto subrayó que no era “momento de pesar, sino de seguir” y recordó la humillación que recibieron a lo largo de la campaña electoral de parte de las fuerzas de La Libertad Avanza.
“Nos humillaron durante la campaña, pero ahora serán las autoridades del país. Nosotras siempre luchamos por la paz, por la Justicia y la verdad para nuestros nietos, su identidad que es un derecho. No vamos a dejar de hacerlo y les pediremos que nos acompañen”, enfatizó.
La presidenta de las Abuelas no dejó de reconocer que los resultados del balotaje fueron “lógicamente como un balde de hielo al corazón” que le pegó “fuerte” y comentó que ello afectó a sus nietas quienes son militantes y a las que “no sabía cómo consolar”.
“Quedé paralizada en un primer momento, pero por suerte tengo el defecto entre comillas de liberarme de esa pesadumbre y de decir, hay que seguir”, aseguró.
“Lo que pensamos no lo vamos a cambiar porque esté en el gobierno alguien que nos detesta. Sabemos convertir el acongojamiento en fortaleza y constancia, pero nunca en claudicamientos (…) no vamos a parar de buscar los nietos que faltan, no vamos a dejar de recordar que nunca más tienen que ser una realidad los centros clandestinos de detención donde torturaron y violaron a personas que luego fueron exterminadas tiradas al mar. Eso es prioritario de la memoria real de nuestro país, es de todos no solo de nosotras”, reiteró.
Finalmente Carlotto dijo que estarán alertas y atentos, “pero sabemos”, enfatizó, “que vencernos jamás nos van a vencer. Jamás vamos a claudicar en buscar a quienes nos faltan, que son adultos que viven sin saber quiénes son y que tienen el derecho a saberlo, que son desaparecidos vivos. Y vamos a pedirle al Gobierno entrante que nos acompañe en esta búsqueda”.