El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Medicamento (SIMA) emitió un comunicado a sus afiliados donde da cuenta de la marcha de las negociaciones con las patronales respecto a las nuevas pautas salariales.
De acuerdo al documento, el gremio recuerda que el día 26 de junio, la patronal en conjunto con el Ministerio de Trabajo había solicitado a SIMA que cesara las medidas adoptadas por 12 días.
Dicho pedido, se señala, se realizó “con el compromiso de presentar una propuesta de acercamiento”, lo que fue rechazado por el sindicato.
“El día 3 de julio”, continúa expresando el documento, “la patronal trasladó una propuesta que contempla un cambio en lo salarial y en algunos puntos parasalariales”, para el gremio, “dichas propuestas siguen siendo insuficientes”.
La mesa de negociación celebrada el pasado 5 de julio, se continúa explicando en el comunicado, “se desarrolló en torno a la propuesta enviada por el sindicato”.
La propuesta del gremio contemplaba “aspectos centrales” de la plataforma gremial, tales como el asegurar “como permanentes los feriados tradicionales”, al tiempo que se aseguraba la continuación de “la negociación en base al crecimiento de salario real”.
En esa ocasión se planteó una nueva instancia para el 7 de julio que se hizo efectiva, en ella se aceptó “la propuesta del MTSS con respecto al beneficio de alimentación”.
“La mesa de negociación”. Añade el documento, “se centralizó en torno a lo salarial(aumento de salario real), evaluándose como insuficiente “la propuesta que volcaron en la mesa de negociación las cámaras empresariales”.
Este martes 11 de julio, “luego de celebrada una nueva instancia de negociación y habiéndose trasladado por parte de la patronal una nueva propuesta definitiva de crecimiento de salario real, la Comisión Directiva reunida en sesión permanente informa que “la propuesta de la patronal continúa siendo insuficiente con respecto a lo salarial”.
En respuesta a esta situación se decide un Plan de lucha en el que se adoptan una serie de medidas gremiales que incluyen realizar “1hora de paro con asamblea por turno” que comienza a hacerse efectivo en esta jornada.
Todas las asambleas, añade la comunicación, se realizarán “dentro de las instalaciones del laboratorio, bajo el formato de » asamblea permanente», transmitiendo la medida de brazos caídos”.
En el caso de los trabajadores del sector visita médica, promoción y ventas se convoca a que los mismos participen de la asamblea junto a los trabajadores de planta.
El gremio alerta que la empresa podría “solicitar la presencia de un escribano con el fin de constatar la aplicación de la medida de paro”, en ese caso esta deberá realizarse con la presencia del delegado/a.
“Los trabajadores nos encontramos en el libre ejercicio de nuestro derecho a huelga como establece la normativa vigente. En el marco del conflicto generalizado por Consejos de Salario. La medida se está desarrollando en forma pacífica y asegurando el derecho al trabajador de los no huelguistas”, se subraya en el comunicado de la Comisión Directiva de SIMA que ratifica que se continúan con las restantes medidas entre las qque se destacan, el trabajo a reglamento, la norealización de hora extras y la no realización de cambios de turno (salvo que lo solicite el o la trabajadora/or).