El pueblo de Bolívar y Chávez se impuso en elecciones con participación de todos los partidos políticos.
Rony Corbo.
El domingo en Venezuela, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) disputó su elección número 29 desde la llegada al gobierno del comandante Hugo Chávez Frías en 1999, lo que es un verdadero récord Guinness, con más de una elección por año. Récord es, además, que ganó 28 y esta no es la excepción.
Pese a la estigmatización del gobierno bolivariano por las grandes cadenas mundiales de tergiversación de la realidad, presentando a Venezuela como la peor de las dictaduras, en una operación mundial orquestada por los Estados Unidos con el respaldo de la Unión Europea, quien envió 100 observadores, cifra inusual, más para unas elecciones que no eran presidenciales, el PSUV obtuvo una aplastante victoria en unos comicios donde participaron la totalidad de las fuerzas políticas del país. Los delegados internacionales no solo no comprobaron irregularidades importantes, sino que varios destacaron la fortaleza del sistema electoral venezolano. Había en disputa 3.082 puestos de elección popular, entre ellos 23 Gobernaciones, 332 Alcaldías, 253 a Consejos Legislativos estatales y 2.471 concejales municipales, para los que se presentaron 70.000 candidatos. El chavismo (Gran Polo Patriótico – GPP: el PSUV y sus aliados) ganaron 19 Gobernaciones y 205 de las 322 Alcaldías. Cabe subrayar que el PSUV gana en nueve de las diez Alcaldías más importantes del país. Entre ellas la del muy relevante municipio Libertador en Caracas, Carabobo, Delta Amacuro, Aragua y La Guaira. La oposición con el apoyo de los EEUU ganó tres estados, Cojedes, Nueva Esparta y el estratégico Zulia (sede de importantes yacimientos petroleros, el más poblado del país y fronterizo con Colombia), una pérdida muy sensible para el chavismo. Además, obtuvo 117 alcaldías, una importante cifra.
El gran derrotado fue el imperialismo
Como era de esperar el Departamento de Estado de EEUU acusó al gobierno de Nicolás Maduro de haber “privado a los venezolanos una vez más de su derecho a participar en un proceso electoral libre y justo durante las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre”. La entidad señaló, además, “que las detenciones arbitrarias y el acoso de actores políticos y de la sociedad civil, la criminalización de las actividades de los partidos de oposición, la prohibición de candidatos en todo el espectro político, la manipulación de las listas de votantes, la censura persistente de los medios de comunicación y otras tácticas autoritarias casi anularon el pluralismo político y garantizaron que las elecciones no reflejaran la voluntad del pueblo venezolano”. El principal aliado de los EEUU en la región, el presidente colombiano Iván Duque, señaló que se trató de una “crónica de un fraude anunciado”. “Es una crónica de un fraude anunciado, una elección manipulada”, afirmó el títere yanqui en la región, quien nada dice de los 300 integrantes de la guerrilla asesinados luego de firmados los acuerdos de paz y mucho menos de los cientos de lideres sociales que en Colombia han muerto por defender sus derechos. El canciller venezolano, Félix Plasencia, declaró que «EEUU cuestiona unas elecciones que contaron con el acompañamiento de más de 300 veedores internacionales, la participación de 87 fuerzas políticas distintas, y la participación de más de 67.000 candidatos de la oposición». Esta importante victoria bolivariana se suma a la de Nicaragua sandinista y a la gran jornada del 15N en Cuba, donde el pueblo de Fidel resistió en paz una gran embestida lanzada desde los EEUU buscando derrocar la revolución. La próxima contienda de Honduras el domingo seguirá determinando el rumbo continental en disputa entre el imperio y sus aliados y quienes queremos la soberanía y el bienestar de nuestros pueblos, sin injerencias. Esperamos que Xiomara Castro de Zelaya gane en Honduras, para seguir avanzando en el sueño posible de una Latinoamérica y un Caribe más libres y soberanos, como soñaron nuestros próceres.
NOTICIA RELACIONADA
El PCU saluda las elecciones en Venezuela, https://elpopular.uy/el-pcu-saluda-las-elecciones-en-venezuela/