Este jueves el gobierno de República Dominicana hizo entrega al secretario de Estado Marco Rubio de un segundo avión perteneciente al gobierno de Venezuela.
La aeronave que llevaba meses estacionada en el país, fue entregada a Rubio estaba de visita oficial en la nación antillana, en un hangar militar de Santo Domingo.
Al acto de entrega, de acuerdo a Rusia Today (RT) asistieron, además del secretario de Estado estadounidense, un fiscal dominicano y un representante judicial estadounidense, quienes en conjunto “pegaron en el costado de la aeronave con bandera venezolana, un cartel con la palabra incautado».
Al intervenir en el acto de entrega el representante judicial de Estados Unidos, aseguró que su país iría “sin descanso” contra lo que calificó como “el régimen ilegítimo” de Venezuela.
La aeronave, de acuerdo al medio de prensa es “un Dassault Falcon 200, propiedad de la estatal Petróleos de Venezuela” que desde setiembre del pasado año,estaba “estacionada en un hangar cerrado en el aeropuerto internacional Doctor Joaquín Balaguer de Santo Domingo”, bajo la vigilancia permanente de efectivos militares.
⚡️EE.UU. incauta un segundo avión propiedad de Venezuela
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 6, 2025
La aeronave se encontraba estacionada en República Dominicana durante meses pic.twitter.com/gqVKonNejE
La visita de Rubio a República Dominicana fue rechazada por varias organizaciones del país quienes denunciaron que “el gobierno del presidente Donald Trump pretende afianzar la visión de América Latina como patio trasero de Estados Unidos”.

Para ello, agregan, presionan a los gobiernos “como el de El Salvador para encarcelar a inmigrantes en condiciones infrahumanas”, consignó TeleSur.
“Denunciamos el intento de Washington de apoderarse del Canal de Panamá y su política migratoria inhumana, al deportar personas sin garantías legales, como ya lo hace en la ilegal base naval de Guantánamo”, declararon los representantes de las organizaciones dominicanas quienes repudiaron, además, la imposición por parte de Estados Unidos al presidente de la nación antillana, de la exigencia de que rompa relaciones con China.
Los colectivos “exigieron que Estados Unidos ponga fin al tráfico de armas que alimenta a los grupos paramilitares en Haití y respete la soberanía de esa nación vecina, señalaron también el Partido Patria para Todos, Agenda Solidaridad, Fuerza Boschista y Acción Afro-Dominicana” e “instaron al pueblo dominicano a seguir defendiendo su soberanía, independencia y dignidad, al tiempo de exigir la implementación de políticas integracionistas con naciones hermanas de la Celac y el ALBA-TCP”.