20200912/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ En el marco de la campaña electoral hacia la Intendencia de Montevideo se realizó un acto de cierre del Municipio D en la interseccion de Av. Belloni y General Flores donde participaron los tres candidatos y el candidato a alcalde por el Municipio D En la foto: Carolina Cosse en el acto del Frente Amplio de cierre del Municipio D en Av. Belloni y General Flores en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

52 años de nuestro Frente Amplio: El gran mérito de mantener el rumbo

Carolina Cosse (*)

En más de un aspecto el mundo de hoy no es el de hace 52 años.
Intentaré esbozar, a modo de un paneo desordenado, algunas cosas que ilustran y fundamentan esa afirmación.
Solo Estados Unidos invierte anualmente desde el Estado más de 20 Billones de dólares en investigación y desarrollo vinculados al espacio exterior, además (o quizás gracias a ello ) varias enormes compañías privadas también y el interés es mucho más profundo, me parece, que el tan llamativo turismo galáctico. China no se queda atrás.
En ese marco se llevan adelante enormes proyectos de investigación científica, en ciencias básicas, siempre los paises desarrollados han entendido la importancia de no limitar el desarrollo del conocimiento.
Al mismo tiempo avanza en nuevos descubrimientos y nuevas formas tecnológicas la generación de energía, se habla mucho del hidrógeno verde, pero también avanza la generación en escala mucho más doméstica de la energía nuclear (no estoy defendiendo usar energía nuclear, eso es harina de otro costal) digo si, que están pasando cosas nuevas que podrían cambiar para un futuro, no me atrevo a decir lejano, todo el paradigma energético del mundo, ni más, ni menos. Avanza a niveles insospechados la inteligencia artificial, ya numerosas plataformas de inteligencia artificial abiertas nos deslumbran construyendo poemas, códigos de programación y quién sabe qué más. ¿Son un divertimento ? No lo creo.
En particular, entre otras cosas, es uno de los fundamentos de un avance tecnológico reciente: los vehículos autónomos, no solo para personas (ya hay en varios puntos del mundo servicio de “taxi” sin conductor ), sino para la carga de mercadería. Hablamos de enormes camiones en fase de prueba avanzada y eso va a representar un cambio no menor en múltiples campos de la realidad.
¿Cuál viene siendo uno de los escollos de la implantación de esta tecnología? No lo son los algoritmos sino los tiempos necesarios de comunicación, el retardo que se produce.
¿Ahí cuál es la respuesta ? La red 5 G, o sea que una red de telecomunicaciones de esas características en realidad tiene un impacto masivo y profundo, que, por supuesto, va mucho más allá de ver películas.
El planeta está siendo víctima del cambio climático, lo cual ya tiene dolorosas consecuencias para la humanidad, me detengo en una muy pedestre: ¿Sigue siendo tan valioso el ser dueño de una tecnología de rompehielos para atravesar el Ártico ? ¿Qué están haciendo las grandes potencias al respecto?
En el medio del drama por pervivir de la humanidad se están dando de manera silenciosa transformaciones enormes que van a cambiar la civilización profundamente, van a cambiar el trabajo y sobre todo la condición humana del trabajo, no me refiero a que el trabajo lo hagan los humanos, me refiero a qué cosas podremos encontrar los humanos que accedamos al trabajo (y eso ya es un enorme área de preocupación), repito, qué podremos encontrar en él que nos dé razones y objetivos para mejorar como personas, para sentir que significamos algo, que hay un lugar para nosotros en el mundo.
En este mundo, duro, distinto y cambiante , se encuentra nuestro pequeño hogar. Nuestro querido hogar.
En ese marco, estoy convencida y siento que la herramienta política que nuestro pueblo construyó para defender lo mejor del ser humano, el Frente Amplio, hay que cuidarla como nunca.
Cuidar, con profundo humanismo, cuidar no es silenciar, cuidar es unidad, cuidar es ensanchar, cuidar es reflexionar, dialogar, discutir, preguntar , escuchar.
Haciendo lo que muchos hicieron para que hoy estemos aquí, mantener el rumbo: junto al pueblo, en busca de la felicidad colectiva.
Cuando recordamos, volvemos a pasar por el corazón, lo que nuestro pueblo consiguió hace 52 años, nada menos que la unidad de la izquierda y de las fuerzas progresistas, es bueno, es necesario hacerlo, reivindicando ese paso histórico, que tanto bien le ha hecho a nuestro país y a nuestra gente, pero el mejor homenaje es hacerlo parados firmemente en el presente, en las urgencias del hoy y mirando con mucha valentía y audacia los desafíos del futuro.
Y siempre , siempre llevar con nosotros y nosotras a las y los grandes, una y otra vez templar nuestros corazones con aquella idea maravillosa de nuestro General del pueblo, Líber Seregni: “…una luz puntual nos espera …”.

¡Feliz Aniversario! Queridos y queridas compañeras. Viva el Frente Amplio. Viva la Democracia.

(*) Intendenta de Montevideo

Foto de portada:

Carolina Cosse en un acto de cierre de campaña en el 2020. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS.

Compartí este artículo
Temas