Acuerdo entre el Ejecutivo y Transportistas de Combustibles desactiva conflicto

Luego de un acuerdo pactado entre el Poder Ejecutivo y la Asociación de Transportistas de Combustibles (ATC), se espera que el suministro de nafta y gasoil se normalice a partir del miércoles.

En declaraciones a Montevideo Portal, el subsecretario de Industria, Walter Verri, informó que lo acordado “implica postergar por dos años la resolución que establecía la desvinculación de las empresas transportistas con Ancap” que se haría efectiva “a partir del próximo 31 de diciembre”.

Según Verri, fue acordado el establecimiento de una mesa de trabajo “para negociar cómo seguir adelante durante el tiempo de prórroga”.

Para Verri, la propuesta del Ejecutivo, planteada en la reunión mantenida con ATC la pasada jornada, es la “más lógica” y la mejor evidencia de ello es que se pudo “destrabar el conflicto”.

“Llegamos a un acuerdo y se levantan las medidas a partir de este momento”, dijo a Subrayado la ministra de Industria Facio, luego de la reunión mantenida con el representante de los transportistas que contó con la participación del ministro de Trabajo Pablo Mieres.

“Lo que destrabó básicamente la situación», explicó la funcionaria del gobierno, «es que se prorroga la entrada en vigencia de una reglamentación que era a partir del 1 de enero de 2024», la prorroga acordada será «por dos años”.

“Es una modificación que nosotros entendemos que es positiva para el país y la población, y ellos necesitan tiempo para adaptarse. Lo que nosotros arreglamos fue crear una comisión y en esa comisión trabajar durante esos dos años para conseguir la adaptación de los transportistas y el ajuste de la reglamentación”, agregó Facio.

Por su parte el representante de los transportistas de combustibles, Robert Batista aseveró que la distribución de naftas y gasoil se retomará desde esta jornada, priorizando «los servicios esenciales, para luego generalizarse a todas las estaciones».

Para Batista, la situación de desabastecimiento, quedará normalizada “en 48 horas”.

Toda vez que el acuerdo tomó estado público, el mismo fue catalogado por el exministro de Industria y actual director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo, Guillermo Mocecchi, como el «equivalente a dejar el tema para el próximo gobierno”.

En su cuenta de X. Mocecchi escribió, “gobernar es decidir”, sin embargo, lo que resolvió esta administración fue “patearla para adelante”.

“No estaban preparados”, concluyó afirmando.

Compartí este artículo
Temas