Coordinadora de sindicatos de Ancap lanzó plataforma contra la privatización

Los sindicatos participantes son SOCA (caña de azúcar) , UTAA (azucareros de Artigas), STAA (Agroalur) , FUECYS (comercio) , SUNCA (construcción),  UNTMRA (metal y estaciones de servicio),  UAOEGAS SUTS (gas) ,  SUTCRA (transporte de carga) , SED (Ducsa) y FANCAP (Ancap).

 

Plataforma:

1. Defender el papel económico y social del Estado a través de las empresas y servicios  públicos, en particular a ANCAP y sus empresas colaterales, sea en forma directa o en conjunto con la industria nacional, incluyendo un fuerte papel de las compras públicas a tales fines.

2. Mantener bajo la gestión público estatal a dichas colaterales y en ese marco retomar  todas las áreas tercerizadas bajo la gestión directa de ANCAP.

3. Defender los puestos de trabajo directos e indirectos asociados a las actividades de  ANCAP y sus colaterales, así como las condiciones laborales y salariales.

4. Promover el más amplio debate en el movimiento sindical sobre un Referéndum  revocatorio de la LUC en caso de que ésta sea aprobada en el Parlamento, escenario que es el más probable dada las mayorías legislativas que tiene la actual coalición de gobierno.

Nos comprometemos a bregar, como todo el movimiento sindical, para no perder las conquistas populares alcanzadas y por avanzar hacia los objetivos trazados. Para ello como primer paso solicitaremos las reuniones pertinentes a efectos de acercar estas iniciativas y líneas de trabajo al Directorio de ANCAP, el Ministro de Industria, Energía y Minería y la Ministra de Economía y Finanzas. Para luego evaluar los siguientes pasos a adoptar.

Documento completo:

Compartí este artículo
Temas