Desde la pasada jornada la Coordinadora del Transporte Interdepartamental, Departamental, Interurbano, Urbano del Interior, Internacional y Turismo se declaró en conflicto.
La medida obedece a la ausencia de avances en las conversaciones mantenidas con la empresa Agencia Central, a partir del despido de cuatro trabajadores.
De acuerdo al gremio y según consignó la diaria, la medida afectará de forma directa “a las empresas cuyas unidades operan desde la terminal de Tres Cruces”.
Además de la falta de avances en las conversaciones, el gremio denunció en comunicado público que la tiene una actitud que demuestra “persecución sindical”.
La declaración de conflicto fue adoptada luego de realizarse un plenario ampliado de mesas directivas donde se analizó la falta de avances para alcanzar un acuerdo con la empresa.
En declaraciones al medio de prensa el delegado de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) Miguel Marrero confirmó la resolución adoptada al tiempo que informó “que en los próximos días se comenzará una escalada de medidas”, con alcances diverso, tanto a nivel del sindicato de la empresa, como en el sector interdepartamental.
La declaración del conflicto ha sido acompañada por “la Unott en su conjunto”, lo que podría desembocar, señaló el dirigente sindical, “en un paro general del transporte”.
Aunque no hay detalles del comienzo de las medidas Marrero recordó que el gremio había acordado un paro general nacional en octubre que “fue desactivado por alcanzarse un acuerdo sobre el ajuste salarial de los trabajadores del sector suburbano y por el pago retroactivo de la deuda a los empleados de la empresa Copsa”.
“En este tema”, recalcó el sindicalista, “no hemos alcanzado un acuerdo, por lo que entendemos que retrocedimos, así que la posibilidad de un paro general nacional existe”.