Este 21 de marzo, fecha de nacimiento de Rodney Arismendi, el Partido Comunista de Uruguay inicia la entrega del carné partidario. Se trata de un esfuerzo concentrado por entregarle el carné del Partido a miles de compañeras y compañeros en todo el país. Se realizarán cientos de reuniones de agrupaciones, asambleas abiertas y entrevistas individuales.
Es un momento importante para cada comunista individualmente y para el Partido, como expresión colectiva y organizada de la militancia de las y los comunistas.
El carné para los comunistas tiene una honda significación, en una triple dimensión: como derecho de todas y todos los afiliados al Partido, como seña de identidad y como reafirmación de la condición revolucionaria.
La entrega de carné, por lo tanto, tiene un profundo contenido político, ideológico y humano. No es una tarea más. El esfuerzo para concretarla debe estar alejado de cualquier enfoque administrativo o burocrático.
Como hemos señalado a lo largo de la historia y, particularmente, en el último Congreso, el crecimiento del PCU debe ir acompañado de un constante y planificado trabajo de educación política e ideológica de los nuevos afiliados y de todas y todos los comunistas, junto con iniciativas y medidas concretas que permitan su incorporación activa a la militancia; lo que en nuestros documentos llamamos asimilación. Como se subrayó en el Congreso, el menosprecio por esta tarea, el rebajamiento de la importancia de la entrega del carné, el cobro de la cotización, la venta de El Popular, la reunión de la Agrupación, la asunción de responsabilidades en la vida partidaria, constituyen fenómenos negativos que debemos superar. Ser comunista es ser un organizador de la lucha para transformar la realidad en un sentido revolucionario. Implica militar, organizada y colectivamente. El rebajamiento de la importancia de estas tareas implica en realidad olvidar que, tras cada carné y cada estampilla de cotización hay trabajadores, hombres y mujeres del pueblo dispuestos a luchar por las causas populares, por el socialismo y el comunismo.
La entrega de carné es una tarea de todo el Partido y como cada tarea que realizamos las y los comunistas, está estrechamente unida a las luchas políticas y sociales que nuestro pueblo libra en estos días. Concretar la entrega de carné es una contribución importante para la construcción de un Partido más fuerte, organizado, más grande, con mayor peso en nuestra sociedad, con más vínculos con nuestro pueblo y sus luchas. Es un aporte para contribuir al desarrollo del Frente Amplio y a la concreción de avances populares en este nuevo gobierno nacional. Es un aporte para el desarrollo de las luchas sindicales y sociales para avanzar en igualdad. Es un aporte para fortalecer la unidad y el tamaño de pueblo organizado necesario para construir la síntesis política y social que permita avanzar en democracia hacia una democracia avanzada.
Por todo eso son centrales las dos jornadas nacionales planteadas. La del 21, 22 y 23 de marzo y la del 26 y 27 de abril, que coincidirá con el acto en homenaje a los mártires del Seccional 20 del Paso Molino. La entrega de cientos de carné y las afiliaciones al Partido y la UJC serán, en sí mismas, un homenaje a los mártires de la 20.
Este año se cumplen 50 años de la Operación Morgan, un operativo planificado de exterminio contra el PCU y la UJC. Un general fascista dijo que se hacía para que “no hubiera comunistas por 50 años en el Uruguay”.
Y aquí estamos, recibiendo nuestro carné de comunistas. Rodney Arismendi, en un activo de militantes comunistas de Montevideo, en marzo de 1985, unos días después de la legalización del PCU, al homenajear a los mártires comunistas de la lucha contra la dictadura fascista, por la democracia y la libertad, se refirió especialmente al carné. Arismendi homenajeó a quienes “murieron en la tortura y en la cárcel manteniendo sobre su corazón, simbólicamente, el carné del Partido Comunista”. Julia Arévalo, fundadora del Partido, cuando llegaba a su reunión de agrupación, ponía arriba de la mesa el carné con la cotización al día y reclamaba, con mucha ternura y firmeza, que cada participante hiciera lo mismo.
En estos días, miles de comunistas recibiremos nuestro carné. Vivámoslo con alegría y compromiso. Como homenaje a un pasado de heroísmo, un presente de unidad y lucha y un futuro de emancipación social y libertad plena.