La designación de Hugo Núñez Da Rosa como director departamental del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU) provocó diversas reacciones en redes sociales y medios de prensa.
Algunos medios, como Crónica del Este, calificaron la designación como un “verdadero escándalo”, ya que el ahora nuevo jerarca es un ex militar que fuera “procesado por la Justicia por ser responsable del ahogamiento del alférez Carlos Olivera mientras realizaba ejercicios en una piscina”, destaca el medio de prensa.
Los hechos que dieron lugar al procesamiento de Da Rosa se produjeron en el año 2009 en el Batallón 14 de Toledo, en Canelones.
En la oportunidad, recuerda Crónicas, hubo acciones de las Fuerzas Armadas con el objetivo de “esconder el hecho”.
Un comunicado de la fuerza del Ejército afirmaba que el alférez Olivera «se encontraba desarrollando una actividad de instrucción propia de un curso profesional en la piscina de la Escuela Militar» y «sufrió una descompensación», por lo que «debió ser evacuado de la misma».
Su muerte, según las fuentes castrenses se produjo “cuando era trasladado por una emergencia móvil”, una afirmación “que no condice con el resultado del informe forense”.
La llamada “actividad de instrucción” de la que participaba Olivera, consistía en “ingresar a una piscina junto a sus compañeros de entrenamiento con una mochila que pesaba 39 kilos para desarmar su ametralladora”.
La misma fuente periodística reseña que “durante el ejercicio en Toledo, el oficial debió soportar que se le impidiera salir del agua para respirar a tiempo”, algo que fue confirmado posteriormente en el informe forense que determinó que la causa de la muerte era «por asfixia».
El entrenamiento en cuestión produjo, además de la muerte de Olivera, la descompensación de varios de los participantes.
Puestos los hechos en conocimiento de la justicia, durante el proceso se definió responsabilidad penal de tres militares, uno de ellos fue Hugo Núñez Da Rosa, miembro de Cabildo Abierto y hombre de confianza del senador Guido Manini Rios.