Haciendo historia

La UNESCO reconoció oficialmente al archivo del diario El Popular como parte de la Memoria del Mundo.

En una ceremonia que se realizó en el Palacio Taranco, en Montevideo, la UNESCO entregó los diplomas y las placas a los cuatro archivos uruguayos que fueron incluidos a nivel regional e internacional en la Memoria del Mundo.

El archivo del diario El Popular, fue reconocido internacionalmente como parte de la Memoria del Mundo y la Colección de libretos-repertorios del Carnaval montevideano del siglo XX (1919-1988), el Archivo Histórico del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (1905-2001) y el Archivo Lauro Ayestarán (Montevideo, 1913-1966), fueron reconocidos e inscriptos a nivel regional.

Entregaron las distinciones la presidenta de la Comisión Nacional de la UNESCO y subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro y la Consejera Regional de Comunicación e Información de la UNESCO, Rosa González.

El reconocimiento por la designación del archivo de El Popular como parte de la Memoria del Mundo fue entregado al Centro de Fotografía de Montevideo y lo recibió su director, Daniel Sosa.

En sus palabras de agradecimiento Sosa destacó el valor histórico, como memoria de las luchas populares, del archivo fotográfico de El Popular, que contiene más de 70 mil negativos que registran acontecimientos entre 1957 y 1973 cuando la dictadura clausuró el diario.

Sosa recordó que el archivo además fue escondido de la represión y estuvo desaparecido durante más de 30 años, recuperado una parte en el 2006 y otra en 2022.

Destacó la labor de los 9 fotógrafos del diario El Popular: Julio Alonso, Daniel Bauer, Eduardo Bonomi, Hermes Cuña, Ariel Fernández, Aurelio González, Fernando González, Héctor Mesa y Sergio Pereyra.

El director del Centro de Fotografía subrayó la decisión del Partido Comunista de Uruguay de entregar el archivo al Centro para su preservación y para que toda la población tenga acceso al mismo.

Sosa invitó a todos los trabajadores del Centro de Fotografía y a los integrantes de la Asociación de Ex Trabajadores del Diario El Popular a recibir el diploma y la placa.

También saludó la presencia de Juan Castillo y Gabriel Mazzarovich, integrantes de la dirección del PCU; Victoria Alfaro, directora de El Popular y Gustavo Cabrera, director de la Intendencia de Montevideo.

Foto de portada

Ana Ribeiro durante el homenaje de la UNESCO. Foto: Gianni Schiaffarino.
El director del Centro de Fotografía de Montevideo recibiendo el homenaje de la UNESCO. Foto: Gianni Schiaffarino.
Las placas de homenaje a los distintos premios otorgados por la UNESCO.  Foto: Gianni Schiaffarino.
Gustavo Cabrera, Juan Castillo, Victoria Alfaro y Gabriel Mazzarovich durante la entrega de los homenajes de la UNESCO.  Foto: Gianni Schiaffarino.
La Asociación de ex trabajadores del diario El Popular recibiendo el homenaje de la UNESCO.  Foto: Gianni Schiaffarino.
El equipo del Centro de Fotografía de Montevideo junto a los trabajadores y trabajadoras de El Popular.  Foto: Gianni Schiaffarino.
Compartí este artículo
Temas