Este sábado la Seccional 20 del Partido Comunista de Uruguay (PCU), será el final del recorrido histórico guiado del Circuito de la Memoria del Municipio C de Montevideo.
El punto de partida será a las 11.00 horas en las calles Colombia entre Av. Agraciada y Francisco de Paula Martí. Hay que anotarse a través del siguiente link https://bit.ly/circuitodelamemoriajulio ya que la capacidad del bus es limitada.
Recorrido
El primer punto del recorrido (como indica el mapa adjunto) será el Memorial de las Presas Políticas, el segundo punto será la Fábrica de Alpargatas, el tercer punto el Hogar Burgues (ex Consejo del Niño), el cuarto punto será el sitio de la Memoria de las Muchachas de Abril, el quinto punto la sede de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) y el sexto y último punto la sede de la Seccional 20 del PCU en las calles Agraciada y Valentín Gómez.
“El recorrido de sitios de la memoria por el Municipio C se realizó por primera vez en el día del patrimonio del año 2023. Cuenta con el apoyo de Junta Departamental, Gobierno Municipal Municipio C, Red Nacional de Sitios de Memoria, CRYSOL; y los colectivos y organizaciones que participan son: la Comisión Muchachas de Abril, el Núcleo de Memoria del Ex Hogar Burgués del Consejo del Niño, Memorial Ex presas políticas del Uruguay, la UNTMRA y el Seccional 20 del Partido Comunista”, dijo a EL POPULAR Paula Falero, secretaria de Educación de la Seccional 20 del PCU.
“Como sabemos el 27 de junio de 1973 se disuelven el Parlamento por Juan María Bordaberry, y es un punto de inflexión en la vida democrática de nuestro país, pero es parte de un proceso que se venía gestando desde la década del 60 con varios episodios de represión y persecución política contra militantes comunistas, obreros, estudiantes y otros activistas de izquierda”, explicó.
“Mediante el recorrido se muestran las distintas huellas y espacios que fueron parte de la oscuridad de la dictadura fascista que vivió nuestro país. También el recorrido intenta mostrar espacios claves de resistencia que no debemos olvidar, que ponen en relieve los hechos que tenemos la obligación, y compromiso de transmitir a las futuras generaciones. Hechos que el fascismo conservador pretende borrar y olvidar. Aquí también es donde radica la importancia de este recorrido en tanto espacio para ala reivindicación de la memoria sobre nuestro pasado reciente”, reflexionó Falero.
“Cuando invitaron a sumar al Seccional 20 en el recorrido de la memoria entendimos que era de suma importancia que nuestro local formará parte del recorrido de circuito de Memoria del Municipio C”, contó.
Memoria
“Ubicado en Agraciada y Valentín Gómez, fue allí donde 17 de abril de 1972 fueron 8 obreros comunistas vilmente masacrados mediante un operativo con más de 500 efectivo militares, policiales y paramilitares fascistas. Hoy, y cada 17 de abril los recordamos y homenajeamos: Luis Alberto Mendiola, José Abreu, Ricardo González, Rubén López, Elman Fernández, Justo Sena, Raúl Gancio y Héctor Cervelli”, agregó.
“Este local, obrero y popular, fue destruido tres veces: En 1972, destrozado por las balas; luego del golpe de Estado cuando arrancaron y demolieron la fachada con maquinaria pesada y luego de la recuperación democrática, cuando le pusieron una bomba y la volvieron a destrozar, junto con la puerta. Tres veces fue reconstruido por la solidaridad y el amor militante”, recordó Falero.
“El seccional 20 es un local referente para las/os comunistas, estudiantes, obreros de la zona en donde día a día se construye desde la militancia, y el mismo compromiso que tenían esos 8 camaradas que solo luchaban por un mundo más justo sin explotados, ni explotadores, y en donde cada 17 de abril renovamos nuestro compromiso con el pueblo uruguayo. El Seccional 20 del partido comunista es Monumento Histórico Nacional desde abril del 2014. El recorrido finaliza en el seccional 20 luego de comenzar por el Memorial de las ex Presas políticas, fábrica de Alpargatas, hogar burgués, muchachas de abril, UNTMRA”, añadió la secretaria de Educación de la 20.
Foto portada
Fachada de la Seccional 20 del PCU el día del acto en memoria a los ocho mártires en abril pasado. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS.
