Latinobarómetro 2024: mayoría de los salvadoreños se autocensuran

El 65 de los salvadoreños consultados por Latinobarómetro reconoció que “se autocensura a la hora de expresar sus opiniones políticas”.

Las encuestas del año 2024, informó Prensa Latina (PL) arrojan que “apenas uno de cada 10 airean su posición política en conversaciones con amigos”, dato que e caliicado como un indicador de la “autocensura existente en un país donde no son pocos los que critican la concentración del poder” por parte del gobierno de Nayib Bukele.

El estudio encontró que solo “un ocho por ciento de los salvadoreños formula comentarios en redes sociales, un 14 lo hace en un entorno familiar, mientras que el 12 lo hace entre amigos”.

Junto a ello el 63 por ciento reconoció “que no acostumbran a opinar en ninguno de los círculos sociales”, índice este que “los ubica en el primer lugar en toda América Latina en autocensura política”.

A nivel regional, reseña la agencia de prensa, existe un 44 por ciento de ciudadanos que reconoce autocensurarse.

De acuerdo al estudio que abarcó a 17 países, agrega PL, el ranking de autocensura es encabezado por Ecuador, Guatemala, Honduras y Colombia, paíes donde las cifras oscilan entre 80 y 72 por ciento, siendo Chile el país con menos autocensura con un 52 por ciento.

En general, se reporta en el estudio, “los habitantes de la región ven en las redes sociales un instrumento que no contribuye a mejorar la política, un 35 por ciento dice la empeora, el 45 la considera neutra respecto de esta actividad y apenas el 13 manifiesta que la mejora”.

Compartí este artículo
Temas