Mario Bergara:»una vez que se celebre el referéndum, y si se mantienen los artículos de la LUC, habrá una fuerte suba de los combustibles

En declaraciones al diario El Telégrafo, que reseña el portal Surtidores, el senador frenteamplista Mario Bergara, afirmó, en base a las decisiones que ha venido adoptando el gobierno en materia de combustibles, “que está convencido que una vez que se celebre el referéndum, y si se mantienen los artículos de la LUC, habrá una fuerte suba de los combustibles”.

Bergara dijo al diario de Paysandú que a partir de la LUC y con el respaldo de esta, el gobierno avanzó en su política de fijación de precios para los combustibles, por lo que, “durante tres meses (…) aplicó su política y los combustibles aumentaron casi un 30 por ciento”, algo que calificó como “un aumento que no tiene antecedente en la historia del país”.

El senador detalló, reseña el portal Surtidores, que el combustible había tenido un aumento de 16 pesos en tres meses, para luego, en el cuarto mes bajar medio peso, “en los otros dos meses”, recordó, si se hubiera atendido a “los informes técnicos hubiera indicado una nueva suba, lo dejaron quieto por las ganancias extraordinarias de la exportación de energía a Brasil”.

Con relación al anuncio del gobierno de “la posibilidad de mantener los precios hasta marzo o abril 2022”, Bergara fue directo en su valoración, “oh casualidad, cuando sea el referéndum (…) está clarísimo que hacen un cálculo político sobre el no ajuste de los combustibles. Y si el precio no subió en los últimos meses, fue porque se presentaron 800.000 firmas para un referéndum en marzo” recalcó el senador, quien recordó que “las propias autoridades de ANCAP ya lo han dicho de manera transparente”, pues, según el propio directorio del ente del petróleo, “las ganancias extraordinarias, permitirían mantener el precio de los combustibles hasta abril o mayo (de 2022), inmediatamente después del referéndum”.

Compartí este artículo
Temas