Por Fernando Pereira *
Siempre me resultó interesante leer a Danilo Arbilla. En primer lugar porque analiza los temas con profundidad, muchas veces muy alejado de lo que yo pienso, pero coloca agudeza y una pluma envidiable.
Sin embrago, como a cualquiera, hoy a la pluma se le salió la tinta, e hizo un gran manchón.
De dónde habrá sacado Arbilla lo que escribió en su columna de el diario El País: «El Pit-Cnt por su lado anuncia un año conflictivo. ¿Pase lo que pase con la pandemia? ¿Cualquiera sea el número de muertos, contagiados o internados en el CTI? ¿Aunque cierren empresas y aumenten los desocupados?».
Me gustaría saber un periodista de tantos años, director del semanario Búsqueda y con prestigio, de dónde saca semejante afirmación, si en el año 2020, donde se han perdido 60 mil puestos de trabajo, cientos de pequeñas empresas han cerrado o están muy débiles, el presupuesto tuvo un recorte de 380 millones en plena pandemia, los salarios públicos y privados van a caer 5% y sin embargo fue el año de menor conflictividad de los últimos 25 años.
La responsabilidad del movimiento sindical, hizo que rápidamente se encontraran formas alternativas de movilización y de lucha ( movilización del 1 de mayo, movilacion en avenida del Libertador contra la LUC, en 18 de julio a favor de políticas sociales compensatorias, entre muchas otras que desarrollaron las distintas ramas de actividad). El Uruguay entero debería sentir orgullo por un movimiento sindical que defiende sus derechos, plantea sus propuestas, pone sobre la mesa diferencias, promueve siempre y en todo lugar diálogo, pero ante todo pone en primer lugar la salud.
Con los nubarrones que él crea, con sus prejuicios, probablemente no logre mostrar a su nieto, cuando los aviones vuelvan.
Tal vez sea el momento, de buscar en el informe de la Universidad Católica sobre conflictividad, para recuperar la rigurosidad en sus columnas.
Es tiempo de buscar la mayor cantidad de acuerdos, pero eso siempre depende de la voluntad que las partes crean, no de ningún seguidismo inútil.
(*)Presidente del PIT-CNT