Una carta abierta, firmada por al menos 900 movimientos populares, sindicatos, partidos políticos, gobiernos y otros organismos, hace un llamado a los Estados del mundo a apoyar la demanda interpuesta por la República de Sudáfrica contra el Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia por el delito de Genocidio hacia el pueblo palestino.
Los firmantes demandan la presentación de Declaraciones de Intervención ante la entidad judicial internacional como señal de abierto rechazo a las acciones israelíes en la Frontera de Gaza y territorios ocupados, acciones estas que ya han provocado que más de 23.000 palestinos hayan sido asesinados y 1.9 millones han sido desplazados.
El pasado martes el Gobierno de Nicaragua hizo público su apoyo a la demanda contra el Gobierno de Tel Aviv y señaló “que la acción legal contra Israel ante la CIJ es un paso concreto en cumplimiento con las obligaciones legales que cada estado parte de la Convención sobre el Genocidio tiene el Derecho y el deber de tomar, y es además el primer paso para la rendición de cuentas a la comunidad internacional».
En ese mismo sentido, Venezuela expresó este martes, a través de un comunicado, su valoración positiva de la demanda presentada por Sudáfrica e instó a la comunidad internacional a acompañarla, “con un llamado urgente por el respeto a la vida y a la dignidad humana”.
Con anterioridad Bolivia había anunciado su respaldo al documento sudafricano y aseguró su compromiso con la paz y la justicia como suscritora de la Convención sobre el Genocidio.
Durante esta jornada de jueves y mañana viernes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebrará, en la ciudad holandesa de La Haya, las audiencias donde será examinada la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel.
