Trump amenaza a Hamás con desatar un infierno si no libera rehenes

El aplazamiento de la liberación de rehenes por parte del movimiento Hamás que estaba previsto para el próximo 15 de febrero ante los incumplimientos de Tel Aviv a los términos del acuerdo de cese al fuego, no solo generó reacciones en Israel, sino también en Estados Unidos.

De acuerdo a TeleSur, para Hamás, Israel “no ha cumplido todos los términos del acuerdo”, con lo que se ha retrasado el retorno de los desplazados al norte de la Franja de Gaza, generando “problemas con la entrega de ayuda humanitaria en el enclave palestino”.

«La entrega de los prisioneros sionistas que iban a ser liberados el próximo sábado 15 de febrero se pospone hasta nuevo aviso, hasta que las fuerzas de ocupación asuman sus compromisos y compensen los daños», informó en su canal de Telegram el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida.

El paso dado por el movimiento, fue considerado por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, «una completa violación del acuerdo de alto el fuego y de liberación de rehenes» y ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que se preparen «para cualquier escenario posible en Gaza” ya que no se permitirá que se repita lo sucedido el 7 de octubre de 2023.

Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump advirtió al movimiento que si no se produce la liberación de los rehenes en la fecha acordada “se desatará un infierno”.

Parael mandatario estadounidense “el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debería ser anulado si el movimiento palestino no libera a todos los prisioneros que se mantienen cautivos en la Franja de Gaza antes del mediodía del próximo sábado 15 de febrero”.

«El sábado a las 12”, advirtió Trump en una entrevista con Fox News, “los queremos a todos de regreso. Hablo por mí mismo. Israel puede anularlo pero, por mi parte, el sábado a las 12 en punto, si no están aquí, estallará el infierno «, declaró Trump en entrevista con Fox News.

En sus declaraciones el presidente estadounidense amenazó con suspender la ayuda a Jordania y Egipto si dichos países “no acogen a los refugiados palestinos de la Franja de Gaza que buscan ser reubicados”.

Anteriormente, el presidente estadounidense afirmó que los palestinos de Gaza no tendrían el derecho a volver a la región palestina bajo su plan de «propiedad» estadounidense del territorio.

«No, no lo harían», enfatizó, tras las preguntas de que si los gazatíes poseerían el derecho de volver al sitio. «Piensen en ello como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería un terreno precioso. Sin gastar mucho dinero», añadió.

El anuncio en el que se pospone la liberación de los rehenes fue realizado por las Brigadas Al Qassam, el ala armada de Hamás.

La organización, informó Rusia Today (RT) espera Israel “se comprometa a compensar retroactivamente (los incumplimientos del acuerdo de) las últimas semanas, periodo en el que continuaba atacando de manera esporádica la Franja de Gaza”.

Para Abu Ubaida, portavoz de las brigadas de Al-Qassam, Tel Aviv fracasó “en cumplir con la entrega de ayuda humanitaria acordada en el marco del acuerdo”, lo que se suma “a los numerosos ataques contra palestinos” realizados por las fuerzas sionistas.

En sus declaraciones Abu Ubaida enfatizó “la voluntad del liderazgo de la Resistencia de acatar las estipulaciones del pacto de alto el fuego y de intercambio de cautivos solo si las autoridades de Israel también lo hacen”.

Compartí este artículo
Temas