Considerando la situación mundial actual, debe abogarse por la paz porque es “uno de sus tesoros más preciados, declaró el presidente de China, Xi Jinping.
Luego de la reunión mantenida con Joe Biden, Xi señaló con respecto a la situación en Ucrania que “es algo que no queremos ver».
En el encuentro entre ambos mandatarios, realizado por videoconferencia en esta jornada, el mandatario chino ratificó la posición de su país al recalcar que «el conflicto y la confrontación no benefician a nadie».
De acuerdo a la agencia de noticias Rusia Today (RT), Xi señaló que el actual diálogo entre Rusia y Ucrania, debía ser apoyado por toda la comunidad internacional y afirmó que, tanto Estados Unidos, como la Organización del Atlántico Norte (OTAN), “deben entablar un diálogo con Rusia para resolver la esencia de la crisis de Ucrania y resolver las preocupaciones de seguridad tanto de Rusia como de Ucrania».
Para el mandatario chino la crítica situación no debe resolverse a través de sanciones, pues estas “ponen en riesgo la economía global”.
«Un mayor desarrollo de esta situación provocará también una crisis grave de la economía mundial, el comercio, las finanzas, la energía, los alimentos, las cadenas de producción y los suministros, lo que empeorará todavía más la difícil situación de la economía mundial y causará pérdidas irreparables», expresó XI, quien subrayó que “la solución a largo plazo se basa en el respeto mutuo entre las principales potencias mundiales, la ausencia de una mentalidad de la Guerra Fría, la abstención de una confrontación entre los bandos y la construcción paulatina de una arquitectura de seguridad global y regional equilibrada, eficaz y sostenible».
En sus declaraciones el líder chino insistió que, a pesar de las diferencias existentes entre su país y Estados Unidos, estas «no pueden llegar al punto de una confrontación».
«Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y las dos economías más grandes del mundo, no solo debemos dirigir la evolución de las relaciones entre China y EE.UU. por el camino correcto, sino también asumir nuestras debidas responsabilidades internacionales y esforzarnos por la paz y la tranquilidad en el mundo», añadió, al tiempo que reconoció que las relaciones entre ambos países, aún estaban bajo los efectos del “dilema” que fuera creado por la anterior administración estadounidense.
En ese contexto, dijo, las relaciones se enfrentan “a cada vez más desafíos» y suele complicarse debido a las «señales equivocadas» que envía Washington a las «fuerzas de ‘independencia de Taiwán'».
«Estados Unidos ha malinterpretado y ha juzgado mal las intenciones estratégicas de China (…) China y Estados Unidos tenían diferencias en el pasado, las tienen en el presente y tendrán diferencias en el futuro. La clave es gestionar estas diferencias», afirmó Xi en su conversación con Biden y añadió que, «una relación estable y en desarrollo entre China y EE.UU. es beneficiosa para ambas partes”.