El tributo se realiza en la plaza que lleva su nombre a cargo de la Agrupación del Partido Comunista del Uruguay (PCU), que también lleva su nombre y de la Asociación de Ex Trabajadores del diario El Popular.
Brieba tenía 38 años y era carpintero, fue secuestrado desde su domicilio ubicado en Carlos de la Vega 5934, Montevideo a las 14.00 horas del 30 de octubre de 1975.
Estuvo recluido en el centro clandestino de detención conocido como «300 Carlos», «El Infierno Grande» o «La Fábrica», que funcionaba en las instalaciones del Servicio de Material y Armamento del Ejército (SMA), a los fondos del Batallón de Infantería Mecanizada Nº 13, en Av. de las Instrucciones.
Intervienen en su arresto dos hombres vestidos de particular y armados. Es atado de pies y manos mientras interrogan a su madre. Ambos son trasladados al cuartel y su madre liberada el 04.11.1975. Su casa es saqueada y varios efectivos permanecen en la misma dos o tres días montando una «ratonera». Los objetos robados fueron transportados en un Ford Escort matrícula 262-264, un camión modelo OM Leoncino chapa C-8621 y un Volkswagen chapa B1-0933. Esta última matrícula, según informe de la Intendencia Municipal de Maldonado ante requerimiento judicial de 09.09.1985, fue otorgada al Ministerio de Defensa Nacional.
En el siguiente documento del Equipo de Investigación Histórica de Detenidos desaparecidos por responsabilidad y/ o aquiescencia del Estado de la Secretaría de Derechos Humanos cuentan con más información al respecto: