UJC: Sesionó la Convención de Canelones

Una juventud que lucha y construye esperanza, elige Revolución. 

UJC

Bajo esa consigna cargada de compromiso y de futuro, sesionó el pasado fin de semana la VI Convención Departamental de Canelones de la UJC. Durante dos días de intenso trabajo colectivo, las jóvenes comunistas canarias nos reunimos a discutir y planificar en el tramo final de este proceso que había iniciado ya dos meses antes. 

Generalmente, la prensa de derecha y los ya viejos conocidos anticomunistas, nos suelen llamar autoritarios, entre otros epítetos cargados de odio. Pero una vez más, en una muestra de democracia amplia y profunda, las comunistas elaboramos durante dos meses, la estrategia que guiará nuestra práctica durante los próximos años en el departamento de Canelones, para aportar a construir la pública felicidad. 

Durante más de dos meses, mientras luchábamos desde los gremios estudiantiles, los sindicatos, los comités de base, los colectivos feministas, en las movilizaciones por presupuesto y en las de defensa del pueblo Palestino; con gran responsabilidad, elaboramos un programa para la Juventud Canaria, y una estrategia para fortalecer las condiciones de lucha de nuestro pueblo por la construcción de la sociedad del pan y de las rosas. 

También, durante estos últimos meses, hemos trabajado en generar actividades culturales en homenaje a nuestro 70 aniversario y que, además, contribuyeran a democratizar el arte y la cultura junto a grupos musicales y artistas con gran nivel. Esto tuvo como corolario, la realización los pasados días de dos grandes espectáculos artísticos, en Lagomar y en Las Piedras, donde cientos de jóvenes y vecinas compartimos y disfrutamos al ritmo de distintas presentaciones musicales. 

El pasado domingo finalizó este proceso, en el cual, además votamos al nuevo Comité Departamental de la UJC en Canelones, el cual estará integrado por destacadas compañeras y compañeros, provenientes de diversas localidades del departamento y con gran experiencia de lucha en el movimiento estudiantil, el Frente Amplio, el movimiento feminista entre otras. 

La UJC en Canelones, sale de esta Convención con el compromiso claro de luchar para contribuir a convertir en realidades las propuestas programáticas que se colocaron sobre la mesa tras un arduo análisis de las necesidades de nuestro pueblo. Entre muchas otras propuestas, resalta el compromiso de pelear en defensa del derecho de acceso a una educación pública, de calidad y diversa en nuestro departamento, buscando construir al menos un liceo más en Salinas y Las Piedras, con oferta completa de bachilleratos, además de la generación de más grupos en los liceos de Suárez, Casarino y Toledo, junto a la creación de una UTU cercana a esas localidades; por otro lado, vemos con muy buenos ojos la instalación de dos sedes de UTEC en nuestro Departamento. 

Otra reivindicación central que colocamos sobre la mesa es la relativa al Transporte y la movilidad. Nuestro departamento continúa teniendo, a pesar de los avances conquistados en los gobiernos frenteamplistas, grandes dificultades de movilidad. Esto se expresa de manera muy compleja a la interna del Departamento, ya que, en una gran cantidad de casos, para trasladarse es necesario realizar el trayecto Canelones-Montevideo-Canelones. Junto a esto, también analizamos que las demoras y los excesivos costos de transporte público generan grandes complejidades para nuestra población. Es por ello que lucharemos por la creación de más líneas y frecuencias de transporte público intra-departamental, que no sean tan caras y permitan potenciar las localidades y grandes centralidades canarias. 

En el plano del empleo, vemos con especial preocupación que alrededor de 42.000 canarios y canarias, tienen empleos en la informalidad, lo cual implica grandes niveles de precariedad en las condiciones de vida. Sumado a esto, hay un gran porcentaje de personas que viviendo en Canelones deben trasladarse diariamente a Montevideo a trabajar y estudiar, habiendo localidades “dormitorio”, lo cual retrasa el desarrollo del Departamento. Es por ello que lucharemos por potenciar como centros productivos del departamento los Polos tecnológicos y particularmente, las ciudades de Las Piedras, Canelones, Pando y Ciudad de la Costa; junto a la creación de una bolsa de empleo juvenil coordinada por la Intendencia y el Gobierno Nacional, que genere empleos de Calidad en el Departamento. 

También observamos las grandes potencialidades de la producción familiar. Nuestro departamento, es el que más productores familiares alberga, y debemos trabajar en la planificación estratégica por parte de la institucionalidad que busque potenciar a estos actores, acercando a las zonas rurales más servicios de salud, educación y cultura, impulsando la producción mediante el aporte de tecnologías, trabajando por cooperativizar la producción, y exigiendo a las grandes superficies que se instalan en nuestro departamento que creen góndolas donde las productoras y productores puedan comercializar sus productos. Además, debemos sistematizar más los mercados de cercanía. 

La UJC cierra su sexta Convención Departamental invitando a todas aquellas jóvenes que crean que nos merecemos un futuro más digno, igualitario y con oportunidades, a luchar por construirlo. Las y los invitamos a afiliarse a la Juventud Comunista, para organizar la lucha por la conquista de nuestro futuro.

Compartí este artículo
Temas