El próximo miércoles 20 de diciembre se llevará adelante una movilización organizada por más de 250 representantes de organizaciones piqueteras, de Derechos Humanos, sindicales, estudiantiles y de ambientalistas argentinos.
La medida fue resuelta el pasado viernes en un plenario nacional en el que se ratificó “en todos sus términos” los fundamentos de la movilización, consignó el diario argentino Tiempo.
La movilización prevista para las 16 horas, partirá desde el Congreso a Plaza de Mayo, coincidiendo con el “aniversario del estallido social que en 2001 derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa”.
Las organizaciones convocantes, de acuerdo a un comunicado publicado por el Polo Obrero, resolvieron que la marcha se realice bajo las consignas: “Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI”; “No al protocolo de Bullrich. Ni represión ni criminalizacion”, y “Por un paro activo nacional y un plan de lucha”.
Al comentar el denominado protocolo Bulrich, el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, declaró al medio de prensa que ya se trabajaba con abogados con el objetivo de “elaborar una presentación judicial”.
“Veremos”, añdió, se se presenta en “la formas de un hábeas corpus o de recursos preventivos para evitar que Bullrich lleve adelante lo que para nosotros es un delito, que es prohibir las movilizaciones populares”.
Para las organizaciones sociales, detalla el diario argentino, “las declaraciones formuladas por Bullrich cuando se anunciaba este protocolo incurren en delitos” y agregaron que la funcionaria del gobierno derechista de Javier Milei “le falta el respeto a la Constitución Nacional cuando se arroga el poder de eliminar el derecho a protestar”.