Denuncian campaña de persecución sistemática de haitianos en República Dominicana

Mediante un comunicado la organización Grupo de Apoyo a Retornados y Refugiados (GARR) denunció una campaña de persecución, contra migrantes haitianos en República Dominicana.

En la comunicación la organización detalla que, en República Dominicana “se viene realizando una cacería de migrantes haitianos” que comenzó desde mediados de este mes en la zona de Ciudad Juan Bosch.

Según informó la agencia Alter Press, las propias autoridades de República Dominicana, han reconocido la detención de 385 ciudadanos/as haitianos/as ya que se hallaban “en situación irregular”.

Los datos oficiales han sido puestos en duda por la organización denunciante ya que aseguran “que en las últimas dos semanas se recibió en la frontera a más de mil setecientos (1.700) migrantes haitianos, incluidos 76 niños”, todos los cuales fueron detenidos, “puestos bajo custodia y luego repatriados por las autoridades dominicanas”.

En su denuncia el GARR acusa a las autoridades dominicanas de violaciones de los derechos humanos y señala la existencia de casos de tratos inhumanos y “múltiples violaciones de derechos humanos perpetrados contra las personas migrantes de Haití durante su repatriación”.

En este sentido se afirma que muchos de los repatriados arribaron a Haití “con muestras claras de haber sufrido violencia física”, al tiempo que “muchos de ellos dicen haber sido detenidos en sus casas o en sus trabajos por oficiales migratorios sin autorización judicial”.

La “cacería” de migrantes, explica la comunicación del GARR se produce “en las calles, barrios, lugares de trabajo y hasta en los hospitales”.

Uno de los casos más emblemáticos de esta persecución, afirma el grupo de derechos humanos, es el de las mujeres embarazadas.

Una de ellas, en avanzado estado de gestación, se agrega, fue detenida en la casa donde vivía hacía cerca de 11 años.

“Esta madre, embarazada de 8 meses, atestigua haber sido brutalizada, abofeteada varias veces, así como su esposo al momento de su detención”, denuncia la organización en su comunicado, al tiempo que demanda a las autoridades de República Dominicana la detención de este accionar discriminatorio.

Al referirse a la situación de persecución de sus conciudadanos, el ex primer ministro de Haití, Claude Joseph denunció “que los excesos realizados por las autoridades dominicanas responden a un racismo sistemático y antihaitiano” en dicho país, “e instó a la comunidad internacional a seguir de cerca la problemática”.

Compartí este artículo
Temas