Durante el pasado año al menos 140 periodistas fueron asesinados en el mundo.
La información fue aportada por la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC) quien dio a conocer en Ginebra que al menos 81 de los 140 periodistas asesinados, fueron ultimados por las fuerzas de ocupación sionista en Gaza.
En su informe la organización consideró al pasado año como el “más letal” para los periodistas en diez años.
Los asesinatos, se detalló, ocurrieron en 28 países, 90 en Medio Oriente, 20 en América Latina, 12 en Asia, 11 en África, cuatro en Europa y tres en América del Norte.
El informe hace especial énfasis en que “los asesinatos a comunicadores en el marco del genocidio israelí en Gaza constituyen la mayor cantidad en un conflicto tan breve, cuando se reportó un periodista ultimado a diario”.
Según consignó teleSUR, el presidente de la organización, Blaise Lempen, pidió a Naciones Unidas que investigue “las circunstancias en las que se produjeron las muertes de los comunicadores en Gaza” y recalcó “que los responsables de los crímenes deben responder ante la justicia”.
Durante 2023, México resultó ser el país con mayor número de periodistas asesinados con un total de nueve, seguido por Guatemala con cinco asesinatos de comunicadores.
En comparación con el año 2022 cuando se reportaron 116 asesinatos, el pasado año registró un 20 por ciento más de periodistas asesinados en el mundo.