Facultad de Psicología: ante crecimiento significativo de nuevos ingresos inició cursos en la calle Tristán Narvaja

Este martes y a instancias de una medida de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) de Facultad de Psicología, se realizaron las primeras clases para los nuevos estudiantes del actual curso universitario en dicha Facultad.

La medida de los docentes implicó que las instancias docentes se llevaran a cabo en la calle Tristán Narvaja, así como en el patio del centro debido a la falta de capacidad locativa para atender a los nuevos matriculados.

Al comunicar la situación el gremio docente detalló en un comunicado público, las clases a ser impartidas, entre las que se mencionó “Neurobiología de la mente”, que comenzó sobre las 10:30 horas ante la presencia de “cientos de nuevos alumnos y alumnas, quienes se ubicaron con sillas en el pavimento”.

“Debido a la cantidad de inscriptos este año, que potencia una serie de problemas que venimos manteniendo desde hace algunos años pero que tiene su urgencia más inmediata en la capacidad locativa y la capacidad docente de la facultad, los y las docentes hemos decidido reorganizar lo que estaba planificado para la primera semana de clases”, se lee en el documento de ADUR Psicología.

Sobre el mediodía, añade la información, se llevará adelante una clase de la materia “Articulación de Saberes 1: Condiciones sociales de producción del sujeto”, mientras que el miércoles en el patio interior del recinto universitario se dictarán clases de “Epistemología”, “Fundamentos de la Psicología” y “Herramientas para el trabajo intelectual”, dictándose además el jueves en la calle Tristán Narvaja, la primera clase de “Historia de la Psicología”.

Debido a la situación locativa de la Facultad, los docentes acordaron que solo se realice una clase por unidad curricular obligatoria del ciclo inicial, salvo para el caso de “Referencial 1” (“Inicio a la formación en Psicología”).

“Por una cuestión locativa y para hacer visible el problema de la numerosidad, estos se realizarán en el patio y la calle. A partir de la semana que viene, los plenarios se llevarán a cabo en los horarios inicialmente contemplados en las guías. A la brevedad, cada unidad curricular comunicará la modalidad de cursada”, detalla el comunicado publicado en la página web del centro de estudios.

En carta dirigida al Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, al Consejo de la Facultad de Psicología y a ADUR Central, el gremio de docentes de Psicología describieron la situación como “crítica” debido al “aumento significativo de la matrícula de ingreso en 2025”.

Según el sindicato se “requieren aproximadamente 18.000 horas adicionales de enseñanza directa para cumplir con los objetivos y modalidades planteadas por el plan de estudios vigente y mantener la calidad educativa adecuada”.

Compartí este artículo
Temas