Fracasa segundo intento de destitución de Pedro Castillo

Por segunda vez el Congreso peruano rechazó el lunes un nuevo intento de destitución contra el presidente Pedro Castillo.

A imagen y semejanza del pedido de destitución de diciembre, que también fuera rechazado, en esta oportunidad la derecha peruana intentó llevar a término el mandato de Castillo.

La vacancia (destitución) deberá contar con el apoyo de al menos 87 de los 130 congresistas, sin embargo, consigna el portal KaosenlaRed, “tras cinco horas de debate parlamentario, fueron solo 55 congresistas los que votaron a favor”, mientras que 54 lo hicieron en contra y 19 se abstuvieron.

La moción de vacancia fue calificada como una “pérdida de tiempo” y finalmente pasará a ser archivada.

El pedido de vacancia contra el mandatario peruano se fundaba, según el planteo de la derecha, en acusaciones de corrupción e incapacidad en la gestión.

Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el mandatario realizó una declaración de diez minutos en la que afirmó enfáticamente “que el recurso en su contra carecía de sustento, que planteaba cuestiones que ya habían sido discutidas y rechazadas” por lo que solicitó “al pleno del Congreso que votara por la democracia y en contra de la inestabilidad”.

“Todos saben que la vacancia no tiene un solo elemento que la sustente”, recalcó Castillo.

La moción de vacancia, compuesta de 20 puntos, refería, entre otros elementos a “nombramientos de funcionarios supuestamente incapaces, presuntos casos de corrupción en el entorno presidencial e incluso traición a la patria, aparentemente por favorecer a Bolivia en su pleito con Chile por la obtención de una salida al mar”.

Un detalle curioso de la sesión del pleno del Congreso peruano, fue que su Junta de Portavoces “rechazó la solicitud presentada formalmente por la Organización de Estados Americanos (OEA)”, que solicitaba se permitiera “la presencia en calidad de observadores de sus secretarios de Asuntos Jurídicos y de Equidad, Jean Arrighi y Maricarmen Plata, y al delegado en Perú, Miguel Ángel Trinidad”.

Compartí este artículo
Temas