Un proyecto de ley denominado Ley de Desvinculación Total de la Debacle de las Naciones Unidas de 2025 fue presentado el viernes ante el 119.º Congreso de los Estados Unidos.
El proyecto, impulsado por el senador republicano por Utah, Mike Lee, propone “poner fin a la participación de Washington en el organismo internacional y sus agencias afiliadas, así como a la financiación de las mismas”.
El documento, señala la agencia TeleSur, prohíbe una futura y eventual “reincorporación sin consentimiento del Senado”, además de prohibir la participación de Estados Unidos en misiones de paz de la ONU.
Junto a la prohibición de asignación de fondos para los diversos tipos de “contribuciones a la ONU, o a cualquier órgano, agencia especializada, comisión u otro organismo formalmente afiliado a la entidad”, el proyecto proscribe el acuerdo existente entre el país y el organismo internacional respecto a la sede de la organización.
De acuerdo al proyecto de ley: “el Presidente no podrá celebrar un acuerdo para ser miembro de las Naciones Unidas o cualquier órgano, organismo especializado, comisión u otro organismo formalmente afiliado de las Naciones Unidas sin el Consejo y consentimiento del Senado”.
Según el documento y de acuerdo al senador Lee a Fox News Digital, el organismo se ha “convertido en una plataforma para tiranos y un lugar para atacar a Estados Unidos y sus aliados”.
“Mientras el presidente Trump revoluciona nuestra política exterior poniendo a Estados Unidos en primer lugar, deberíamos retirarnos de esta organización falsa y priorizar alianzas reales que mantengan a nuestro país seguro y próspero”, enfatizó el republicano.
En la misma línea de Lee, el representante Chip Roy, republicano de Texas, cuestionó la efectividad que tiene el organismo “a pesar de todo el dinero y la atención que ha recibido”.
Se trata, añadió, de “una organización globalista corrupta no ha logrado, durante décadas, evitar guerras, genocidios, violaciones de los derechos humanos e incluso pandemias”.
Dicho proyecto reitera el “espíritu” de la orden ejecutiva firmada por Trump el pasado 4 de febrero, para que se reevalúe la participación del país en la ONU, al considerar que la misma “está mal distribuida y no cumple su función”.
Al ser consultado sobre el proyecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que aunque su “gobierno desconoce los detalles de la iniciativa propuesta (…) ha leído informes al respecto”.