Desde comienzos de 2023, unas 441 personas migrantes han muerto mientras intentaban alcanzar las costas europeas desde Libia
Según consignó el portal de noticias KaosenlaRed, el pasado miércoles se produjo otro inicdente de este tipo cuando “una barca neumática donde viajaban decenas de migrantes” volcara cerca de las costas de Sabratha, localidad próxima a la capital, Trípoli.
Por información de la Media Luna Roja de Libia, se ha conocido que se pudo recuperar los cadáveres de 34 migrantes ahogados en el Mediterráneo.
“Luego de que se informara que una lancha se hundió en las costas de la ciudad Sabratha (oeste), 11 cuerpos fueron recuperados y trasladados a los lugares designados en colaboración con el Ministerio Público y la comisaría para completar el resto de los trámite”, comunicó la organización a través de su cuenta en Twitter.
Preocupados por la situación la ONG Alarm Phone, se conoció que los mismos gestionan “una línea telefónica de urgencias para migrantes en dificultad en el mar”.
Cuando se produjo el incidente del pasado miércoles, la oranización de voluntarios recibió “una llamada telefónica de los pasajeros de una embarcación precaria que iba a la deriva en el mar” y aunque se dió la alerta a los guardacostas libios, “estos no reaccionaron”.
Libia, funciona como país de tránsito para miles de migrantes y en el curso del primer trimestre de 2023 ya se habían registado 441 muertes de acuerdo a los datos aportados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Dichas cifras convierten a este primer trimestre como “el período de inicio de año más mortífero registrado desde 2017”.
De acuerdo a la OIM, “el pasado año un total de 24.684 personas fueron rescatadas o interceptadas y devueltas al país magrebí, mientras que 529 personasperdieron la vida y otras 848 desaparecieron”.