La muestra “Son nuestros siempre presentes” se realizará en Paso de los Toros entre el 4 y el 12 de julio.
¿El porqué de esta muestra?”, se preguntan los organizadores. “Primero porque es un deber ético y moral que nos debemos con nuestros 197 detenidos desaparecidos como sociedad y luego porque en nuestro Departamento hay 4 y tres de ellos son de nuestra ciudad (Pedro Callaba, Gustavo Goycochea y Luis A. Camacho y Héctor Castagnetto de Tacuarembó, este último desapareció aquí en Uruguay, fue detenido en Avenida Italia y Propios y ejecutado por el escuadrón de la muerte)”, se responden.
“Tres isabelinos que un día en Argentina fueron secuestrados en esa década del 70 y donde ya las Alas del Cóndor hacían y surcaban en los cielos de nuestra América, su vuelo de la muerte. La muestra a través de fotos, cuadros y algún video, mostrarán a todas y todos aquellos que vayan a verla, quiénes eran estos isabelinos, que por ejemplo a Pedro y Luis llegamos a conocerlos, no así ni a Gustavo y a su compañera Graciela, argentina ella, pero felizmente logró salvarse Nicolás por medio de unos vecinos, y su abuelo viajo enseguida y pudo traerlo, y fue criado acá por Dardo Freire y su Sra. Morena como un hijo mas y así lo conocimos como Freire por mucho tiempo.
Pero lo importante es que habrá familiares que vendrán por primera vez a nuestra ciudad, como Martina hija de Pedro y su mama, quien fuera su compañera, como ejemplo. La muestra hablara a través de ellos, de artistas que contribuyeron haciendo los cuadros y contarán a los presentes qué sintieron ellos y qué los llevo a plasmarlos en estos retratos y otros que hay.
Y finalmente el profesor de Historia Contemporánea y de Derechos Humanos en el IPA (Instituto de Profesores Artigas) Oscar Destouet, director del Liceo 3 Dámaso Larrañaga, nos estará enseñando la Historia de esos años y su contexto con el surgimiento del Plan Cóndor y las desapariciones de compañeras y compañeros en nuestra región.
Nuestra tarea ha sido y es, ir montando esta muestra y que los verdaderos protagonistas los que no están, pero sí en su silencio, y fotografías, como sus familiares, pintores y el profesor hablen y nos cuenten, y nosotros los isabelinos sabremos un poco más de tres de ellos que hoy no están, como del compañero Héctor Castagnetto de Tacuarembó, desde ya están invitados a conocer un poco de la historia de nuestra ciudad y de tres de ellos que una vez también vivieron acá”.