Paola Beltrán
En el día de hoy, en la Dirección Nacional de Trabajo, elegido simbólicamente porque allí se desarrolla la negociación colectiva, asumió Juan Castillo como Ministro de Trabajo y Seguridad Social.
En el hall abarrotado de militantes sindicales, políticos e integrantes del gobierno, Castillo brindó un discurso que fue pausado en varias ocasiones por aplausos de todos los presentes. En medio de mucha emoción y expectativa, EL POPULAR entrevistó a varios de los presentes pidiéndoles una reflexión de lo vivido.
El presidente Yamandú Orsi que se hizo presente al igual que la vicepresidenta Carlina Cosse, dijo que el discurso de Castillo fue “una maravilla, una pieza redonda. Le dije “te salió redondo”, eso fue lo que se me ocurrió porque no le faltó nada”.
El secretario de Presidencia, Alejandro Sanchez, señaló que “Juan Castillo es, yo te diría, de los mejores dirigentes del FA a quién le confiamos nada más y nada menos, un área central del gobierno como son las relaciones laborales, así que lo que demostró en su discurso es la sensibilidad, la orientación que tenemos como gobierno y los compromisos que tenemos que asumir”.
El presidente del PIT CNT, Marcelo Abdala dijo que le pareció “un excelente discurso, con la sensibilidad que surge de las entrañas de la clase obrera, con la lucidez ya de haber tomado en cuenta alguno de los planteos que oportunamente le hizo nuestro PIT CNT al Poder Ejecutivo y con la expectativa de que, a través de la negociación, del diálogo social, en este período se conquisten cuestiones positivas para la vida de las grandes mayorías de nuestro pueblo”.
Fernando Pereira, presidente del FA, destacó el vínculo de amistad que mantiene con Castillo y agregó “además de amigo es un gran compañero y además de un gran compañero es un tipo profundamente conocedor del mundo del trabajo y su discurso fue imponente. En las prioridades, en lo que un gobierno de izquierda tiene que priorizar, que no implica no saber que tiene ritmos y etapas, pero saber claro que somos un gobierno de izquierda, popular y democrático. Y esos valores Castillo los representa ahora que me toca ser presidente del FA, me representó cuando éramos los dos coordinadores del PIT CNT, pero me han representado, a lo largo de toda la vida, sus valores y su forma de hacer política, la verdad estoy muy contento”.
La Diputada Ana Olivera dijo que vivió la actividad “con mucha emotividad” y que el discurso tuvo “mucha profundidad, con mucho compromiso, poniendo en el centro a los trabajadores y trabajadoras de este país, a los niños y a las personas mayores. Pero, sobre todo, la simbología de hacerlo acá, el lugar de la negociación colectiva. Es un discurso para leer, como todos los que han sucedido estos días, como ayer el discurso de Mahía o el discurso de Oddone. Allí están reflejados los compromisos para el futuro inmediato”.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila manifestó tener “mucha esperanza» en este proceso “de instalación de un gobierno popular”. Agregó que “En las palabras de Juan se expresaba con mucha claridad una identidad de un trabajador, de un luchador social, vinculado siempre a la defensa de los intereses de los trabajadores, hoy en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Eso para nuestra clase trabajadora significa mucho, para los que somos militantes de la lucha de los trabajadores significa mucho así que la alegría de compartir esos valores y esa visión de hacia dónde caminar”.
La también Diputada Tatiana Antúnez, visiblemente emocionada expresó “quedamos muy contentas por toda la perspectiva que le puso en su discurso, se nota que es un fiel representante histórico de la clase obrera y del movimiento organizado. Obviamente que nos quedamos con mucha expectativa para ver cómo seguirá el trabajo por delante, con el tema de las discusiones sobre productividad, sobre seguridad social, sobre el tema de la jornada laboral, la inclusión de las nuevas tecnologías pero también, y en este mes de marzo, la alusión particular que se hizo en relación a la situación de las mujeres y el trabajo en particular que tiene dos caras, que uno es el trabajo remunerado pero el otro es el invisible, que es el que hacemos todos los días en nuestra casa. Toda la emoción por esta jornada, porque hay un compañero hoy en el Ministerio de Trabajo y a seguir adelante tratando de que los cambios que necesita el pueblo y en particular los trabajadores y trabajadoras sigan avanzando”.
Bruno Giometti, otro de los integrantes de la bancada de Diputados de la 1001 destacó que el Ministro “puso los ejes principales que va a ordenar la política laboral y salarial en esta administración y a partir de mañana a empezar a trabajar en esos objetivos que son, en definitiva, incrementar el salario real de los trabajadores con foco en los salarios más sumergidos, tender a la erradicación de la pobreza infantil que es un objetivo que nos planteamos en el Programa del FA y bueno, sobre todo esto que se planteó de la necesidad de reducir la desigualdad de manera significativa que es algo que en los últimos cinco años se vieron retrocesos en ese sentido y muy confiados en que el equipo del Ministerio de Trabajo con destacados compañeros va a poder lograr encaminar, junto todo el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y nuestro pueblo empujando, en esa dirección”.
El senador Sebastián Sabini resaltó que “tenemos un desafío enorme que es volver a hacer de Uruguay un país más igualitario y que sin duda el Ministerio de Trabajo va a asumir su cuota parte en ese proceso de político de discusión con la ciudadanía de qué seguridad social queremos, de retomar una senda de crecimiento para los salarios más bajos y de apoyar realmente a las pequeñas y medianas empresas. Así que para nosotros es una alegría que Juan esté ahí, nos sentimos representados como frenteamplistas y desde el Parlamento lo vamos a estar acompañando y apoyando, en una gestión que va a tener desafíos quizás como ninguna otra en la medida que el mundo del trabajo está cambiando mucho más rápido de lo que podemos apuntar. Así que es un día de festejo y mañana hay que trabajar al cien por ciento”.
El presidente de SUTEL, Gabriel Molina dijo que “claramente el discurso y las palabras del ministro de Trabajo Juan Castillo fueron fundamentales. Es parte de lo que nosotros veníamos discutiendo en la campaña. Colocó los centros donde los tenía que colocar, en la gente” y el secretario general del FENAPES, Emiliano Mandacem destacó que “la trayectoria de Juan avala su llegada hasta ahí” y que el discurso fue “contundente y puso los objetivos y los principios en lugar, así que un momento muy importante y muy emocionante”.
El subsecretario de MIDES, Federico Graña, resaltó la emoción “se me cayeron algunas lágrimas literales, desde la verdad, creo que fue un discurso preciso, un discurso con mucho contenido y creo que muchísima gente se sintió identificada con lo que pasó ahí. Es el resumen de por qué estamos acá, el resumen de cómo se llegó hasta acá, traerlo a este momento en el que uno asume responsabilidades de peso es un diferencial, es saber que hay espalda de una construcción de largo tiempo y que hay rumbo claro y un compromiso claro que hay llevar a la práctica y creo que Juan lo demostró en su discurso”.
Finalmente, Alejandro Acosta, Secretario General de la Departamental del PCU, señaló que “es el discurso que uno vino a escuchar, si se quiere, desde el punto de vista de que recoge los planteamientos del nuestro Programa, el Programa del FA pero también de las propuestas e iniciativas que el PIT-CNT le arrimó a Yamandú Orsi antes de que asumiera y por supuesto que siempre bajo la mirada de que las conquistas requieren políticas activas de la institucionalidad pero también la lucha de los trabajadores. Así que en esas dos coordenadas vamos a estar trabajando”.
Fotos Andrés Gaitán




