La Corte Electoral desestimó la denuncia presentada por el Partido Colorado contra el director del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los trabajadores, Ramón Ruiz.
De esta manera la Corte Electoral desactivó esa iniciativa de persecución política y hostigamiento promovida por el diputado colorado Felipe Schipani, que contó con el respaldo de Julio María Sanguinetti y del actual presidente de la Cámara de Diputados, el también colorado Ope Pasquet. En declaraciones a la prensa Ramón Ruiz consideró que con esta resolución “se cierra una etapa muy oscura”, pero la denuncia evidencia que “hay una campaña de odio hacia los trabajadores”, agregó.
El Partido Colorado denunció a Ruiz ante la Corte Electoral porque supuestamente había violado la disposición constitucional que prohíbe a directores de los entes autónomos ejecutar actos de carácter político.
Ruiz fundamentó lo dicho en “la selectividad” de la denuncia, “ya que varios directores de entes, incluso en el mismo BPS, asumieron la misma conducta que yo, pero para participar de la campaña del No, sin embargo, el Partico Colorado eligió solamente denunciar a quien hizo campaña por el Sí”.
“Ni nosotros, ni el presidente de la República, ni otros directores de entes que asumieron la misma conducta, ninguno de nosotros violamos la Constitución”, dijo Ruiz, que recordó que la decisión de la Corte Electoral es “inapelable”.
“Nosotros estábamos tranquilos de que no habíamos violentado ninguna norma, pero claro que no es sencillo sobrellevar una denuncia de este tipo. Esa denuncia hay que leerla en el marco de una campaña de desprestigio hacia los sindicatos y de ataque al movimiento sindical. Es evidente que hay una campaña de odio hacia los trabajadores”, insistió Ruiz.