Encuentro mundial contra el Fascismo, festejo de los 20 años del triunfo contra el golpe de Estado y homenaje a los 8 obreros comunistas asesinados en la 20 en Venezuela.
Los días 11, 12 y 13 de abril en Caracas, se llevó a cabo la Cumbre Internacional contra el Fascismo, con la presencia de delegados internacionales de 58 países, quienes debatieron en torno al fascismo, su evolución, su actualidad y la necesidad de contrarrestar su actividad actual.
Los participantes dedicaron particular atención a la presencia fascista y nazista en Ucrania. La delegación rusa explicó en detalle el accionar de las organizaciones fascistas en Ucrania, que han asesinado, mutilado, y torturado a miles de personas durante estos años, especialmente en la región del Donbas. En el encuentro se informó que, en setiembre de 2021, en Belgrado, se congregaron las organizaciones neofascistas de Ucrania, Serbia y parte de Europa, quienes se rearticularon, los movimientos participantes en ese encuentro concurrieron en la actualidad a apoyar a sus aliados ucranianos en la guerra.
Otro momento importante del encuentro la marcó las intervenciones de los partidos de izquierda de España, que denunciaron los intentos de Vox, la fuerza política de ultraderecha de aquel país, por crear un brazo fascista en América Latina y el Caribe, con centro en México y Colombia.
En nombre del Partido Comunista de Uruguay intervino el integrante del Comité Central y de la Comisión de las Relaciones Internacionales, Rony Corbo.
En la intervención se hizo centro en el enfrentamiento del PCU, junto al Frente Amplio, al movimiento popular y los sectores democráticos de nuestra sociedad, a la dictadura fascista en Uruguay.
Esta lucha contra la dictadura fascista tuvo, para la izquierda y el movimiento popular y en particular para el PCU, como resultado una gran cantidad de compañeras y compañeros muertos, desaparecidos, encarcelados y exiliados. En la intervención, y debido a la cercanía de la fecha en la que se cumple el 50 aniversario de su asesinato durante el gobierno de Juan María Bordaberry, se homenajeó a los 8 obreros comunistas del Seccional 20, del Paso Molino, Montevideo. El breve homenaje realizado mereció el aplauso generalizado de las y los presentes en el encuentro. Los nombres de Gancio, Mendiola, Fernández, Sena, González, Abreu, López y Cervelli, son patrimonio del Movimiento Antifascista Internacional.
A cada 11 le llega su 13
El día 13 de Abril, los delegados a la Cumbre contra el Fascismo concurrimos a la movilización del pueblo venezolano en conmemoración de los 20 años del contragolpe popular de abril de 2002, cuando el pueblo de Bolívar rescató a su presidente, comandante Hugo Chávez Frías, secuestrado por la oligarquía venezolana en complot con el imperialismo norteamericano.
Millones de venezolanos se movilizaron en Caracas y el resto del país homenajeando a Chávez y comprometiéndose en la defensa de la Revolución Bolivariana y en la profundización de la construcción del socialismo en la patria de Bolívar y Chávez.