Denuncian estudiantes de la UTEC situaciones de violencia psicológica y emocional en el Polo Educativo Tecnológico de Rivera

La Asociación de Estudiantes de UTEC hizo público un comunicado donde denuncia situaciones de “violencia psicológica y emocional que están experimentando algunos alumnos del Polo Educativo Tecnológico de Rivera”.

En el documento se señala la “profunda preocupación ante los comentarios desafortunados realizados por dos docentes de la institución”

“Es inadmisible”, subraya el documento, “que dentro de un centro educativo, cuyo propósito es el desarrollo psico-socio-educativo, se generen espacios contaminados por la violencia en las formas de racismo, xenofobia y la aporofobia. Como estudiantes, entendemos que la educación es un derecho fundamental, y todos los alumnos merecen recibir una formación integral en un entorno seguro y saludable”.

En atención a esta situación se demanda que “las autoridades del Polo Tecnológico de Rivera en especial y de la Educación en general deben tomar medidas urgentes para abordar y solucionar esta serie de hechos vergonzosos para la educación publica de nuestro país y en especial para el departamento de Rivera”.

Resulta, agregan, “responsabilidad de dichas autoridades nacionales y locales garantizar un ambiente educativo inclusivo, respetuoso y libre de violencia”.

Exigen, además, como imprescindible la mejora de “los mecanismos de evaluación docente”,así como demandan se fomente “los espacios de participación de los estudiantes y asegurar lasplenas garantías a quienes con mucho coraje logran denunciar situaciones y hechos repugnantes”.

“Reiteramos que la violencia no tiene cabida en la sociedad uruguaya y mucho menos en nuestras institución educativas. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para garantizar un ambiente educativo inclusivo, respetuoso y libre de violencia. Como colectivo de estudiantes agremiados de la UTEC, nos solidarizamos con nuestros compañeros afectados y exigimos que se tomen las acciones urgentes necesarias para abordar esta problemática de manera efectiva”, concluye expresando el comunicado.

Compartí este artículo
Temas