La intendenta de Montevideo, ingeniera Carolina Cosse, se mostró “indignada” luego de conocerse la negativa del ministerio de Economía ante la solicitud realizada para que se autorizara el apoyo económico solicitado por la comuna capitalina al Banco Interamericano del Desarrollo (BID).
En declaraciones a la prensa, Cosse explicó las caraterísticas del fondo y señaló su condición de “no reembolsable”, al tiempo que explicó que el objetivo del pedido al organismo internacional se dirigía a “atender las situaciones surgidas por los efectos que la sequía ha generado en el departamento de Montevideo, principalmente sobre familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica”.
“La verdad es que estoy indignada”, fustigó la intendenta, que agregó que se habían realizado todas las gestiones necesarias “para acceder al fondo” y así “poder seguir ayudando a la población”.
“Esto no surge de la nada, subrayó, “venimos tomando medidas. Llevando agua embotellada a merenderos, a policlínicas, a ollas populares. Venimos cooperando con OSE, e incluso este martes ofrecimos una bomba con capacidad de bombear 95.000 metros cúbicos por día para ayudar a traer agua dulce de otro lado. A esta Intendencia que está apoyando y logró tener un préstamo no reembolsable con el BID, el MEF no lo aprueba, cuando el BID ya lo había hecho”.
La intendenta montevideana no dudó en afirmar que con esta negativa se estaba bloqueando el trabajo de la comuna capitalina, “dicen que ellos se van a encargar de todo. Están bloqueando a la Intendencia, no sé cómo no les da vergüenza”, sentenció Cosse.
La negativa del MEF dio lugar a que el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, expresara su solidaridad con la intendenta de Montevideo y calificó el accionar del ministerio como “un acto de mezquindad”.
Para el intendente canario, esta mezquindad del ministerio de Economía afecta sobre todo a la población montevideana.