Israel comenzó invasión al Líbano

Luego de avisar a Estados Unidos el Ejército israelí dio comienzo a la invasión terrestre del Líbano.

Según reportan varias agencias de prensa, el ejército sionista libra “intensos combates» con los combatientes de Hezbolá en el sur de Líbano.

De acuerdo a lo informado por el gobierno israelí las incursiones en el territorio libanés serán «limitadas, localizadas y selectivas» y siguen lo que definió como un «plan metódico» para el cual los soldados israelíes llevan «entrenándose y prepararándose meses”.

La incursión militar incluye, además de bombardeos, el uso de blindados y de acuerdo a Tel Aviv la misma se justifica debido a que Hezbolá planeaba un ataque similar al que lanzó Hamás el 7 de octubre del año pasado.

Tras el comienzo de la nueva acción sionista, se conoció que Estados Unidos anunció a través del Pentágono, el “despliegue adicional de miles de tropas en Oriente Próximo” en la que se incluyen “escuadrones y aviones de combate”.

Mientas esto ocurre, varios países como Francia, Canadá y Reino Unido comenzaron un operativo para asegurar la evacuación de sus ciudadanos.

La incursión de Israel en el territorio libanés, informó el diario El Español, comenzó con “un ataque contra un campo de refugiados donde viven más de 100.000 palestinos ubicado en Ein el-Hilweh en el Líbano”, ya que “supuestamente” allí se encontraba el líder de Al-Aqsa, el brazo armado de Fatah, Munir Al-Maqdah”.

El alcance y efectos de la primera noche de la ofensiva sionista aún es desconocido, aunque el ministerio de Salud libanés alertó antes del comienzo del ataque “que al menos 95 personas han muerto y 172 han resultado heridas en las últimas 24 horas” como consecuencia de diferentes ataques israelíes.

Los intensos bombardeos sionistas de esta noche no se limitan al Líbano, detalla el medio de prensa, “ya que el Ejército israelí también ha atacado una escuela del barrio de Tuffah, en Gaza, que ha dejado al menos seis muertos, y Damasco (Siria), dejando al menos tres muertos -una periodista y otros dos civiles y nueve heridos”.

La información de que Estados Unidos estaba al corriente de los planes de Tel Aviv para una operación terrestre en Líbano, fue confirmado por el Washington Post.

Según el medio de prensa estadounidense un alto funcionario no identificado “adelantó que la incursión terrestre sería más pequeña que la que se produjo durante la guerra de Israel contra Hezbolá en el año 2006 y que se centraría en la seguridad de las comunidades fronterizas”.

Tras la información del Washington Post, el Departamento de Estado confirmó “que Israel ya estaba realizando operaciones terrestres limitadas centradas en la infraestructura de Hezbolá, en el sur de Líbano”.

«Esta es la información de que disponemos de lo que está ocurriendo actualmente, que son operaciones limitadas dirigidas a la infraestructura de Hezbolá cerca de la frontera», aseguró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Compartí este artículo
Temas