Israel mató a dos periodistas de Al Jazeera en Gaza

Van 165 periodistas palestinos asesinados desde octubre pasado cuando fuerzas israelíes comenzaron a bombardear Gaza.

Un ataque aéreo israelí mató a dos periodistas de Al Jazeera después de hacer estallar un vehículo al oeste de la ciudad de Gaza, dijo la red de noticias con sede en Qatar.

En un comunicado el miércoles, la oficina de medios de la emisora con sede en Doha dijo que el reportero árabe de Al Jazeera Ismail al-Gul y su camarógrafo Rami al-Rifi murieron en el ataque que “apuntó a un automóvil cerca del área de Aidia, al oeste de la ciudad de Gaza.”

Objetivos de guerra

Al Jazeera Media Network también calificó los asesinatos como un “asesinato selectivo” por parte de las fuerzas israelíes y se comprometió a “emprender todas las acciones legales para procesar a los perpetradores de estos crímenes”.

“Condenamos los ataques y asesinatos de periodistas palestinos y responsabilizamos a “Israel” por este crimen atroz. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y a los grupos de medios para que presionen a “Israel” para que detenga estas continuas violaciones”, añadió.

Según la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, las nuevas muertes elevaron a 165 el número de periodistas palestinos muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, cuando “Israel” desató su maquinaria de guerra en el enclave palestino bloqueado.

“Este último ataque a los periodistas de Al Jazeera es parte de una campaña sistemática de ataques contra los periodistas de la cadena y sus familias desde octubre de 2023”, dijo además Al Jazeera en su declaración.

Al Jazeera también dijo en un informe que ambos perdieron la vida en el campo de refugiados de Shati, donde querían informar desde cerca de la casa en Gaza de Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político del movimiento de resistencia palestino Hamas, quien fue asesinado en un ataque a su residencia en la capital iraní, Teherán, en la madrugada del miércoles.

“Ismail estaba transmitiendo el sufrimiento de los palestinos desplazados y el sufrimiento de los heridos y las masacres cometidas por la ocupación (israelí) contra el pueblo inocente en Gaza”, dijo Anas al-Sharif de Al Jazeera, que se encontraba en el hospital adonde los cuerpos de sus dos colegas fueron llevados.

“La sensación: no hay palabras para describir lo que pasó”, añadió.

Los dos periodistas llevaban chalecos de medios y había señales de identificación en su automóvil cuando sufrieron un ataque con misiles israelíes, dijo Al Jazeera, agregando que la pareja se había puesto en contacto por última vez con su redacción 15 minutos antes del ataque.

“Durante la llamada, habían reportado un ataque en una casa cercana al lugar donde estaban reportando y les dijeron que se fueran inmediatamente. Lo hicieron y viajaban al Hospital Árabe Al-Ahli cuando fueron asesinados”, añade el informe.

Los asesinatos del miércoles elevaron a cuatro el número total de periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza desde octubre, dijo la emisora con sede en Qatar. 

Un silencio que ensordece

En este marco, la Unión General de Periodistas Árabes condenó el asesinato en el día de ayer. En una declaración firmada por su presidente, Moayad Al-Lami, y su secretario general, Khaled Miri, el gremio llamó a la Corte Internacional de Justicia a sentar a Israel en el banquillo de los acusados. También reclamó el fin de los ataques de ese país contra los periodistas en el enclave costero.

“El continuo silencio sobre estas masacres representa una luz verde para más asesinatos de periodistas palestinos”, afirmó el texto.

El Sindicato de Periodistas Palestinos denunció en julio que las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes ejecutaron más de 500 ataques contra comunicadores en los territorios ocupados en los primeros seis meses de este año.

De enero a junio, las tropas israelíes arrestaron a 26 y allanaron las viviendas de 14, señaló.

Desde el inicio de sus operaciones en Gaza, el Ejército también atacó decenas de sedes de instituciones del gremio, incluidas las oficinas de Al Jazeera, de Palestina TV, de la agencia de noticias Maan, así como de los periódicos Al Quds y Al Ayyam.

Este año, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó a los comunicadores palestinos que cubren el conflicto el Premio Guillermo Cano como reconocimiento a su labor.

Cifras del terror

Según informó la Embajada de Palestina en Uruguay al día de ayer entre Gaza y Cisjordania van más de 40.000 personas asesinadas y más de 96.000 heridos desde el 7 de octubre pasado. Los datos indican que son 16.000 los niños asesinados en Gaza.

Además más de un millón de personas se enfrentan a “niveles catastróficos de inseguridad alimentaria” y hay más de 10.000 desaparecidos que se se suponen muertos bajo los escombros de los bombardeos. 

Hay casi 2 millones de desplazados, el 60% de las vivlendas están destruidas, el 80% de los locales comerciales destruidos. En Rafah hay un millón y medio de desplazados, seis veces más que sus habitantes. Los datos que indican esta masacre continua del pueblo palestino indican un ensañamiento atroz contra los civiles.

Fuente: Prensa Latina y Press TV (traducido por el sitio de Al Manar en español)

Compartí este artículo
Temas